Data Records
The data in this occurrence resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 217,775 records.
This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.
Downloads
Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:
Versions
The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.
Rights
Researchers should respect the following rights statement:
The publisher and rights holder of this work is Corporación Nacional Forestal. This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0 License.
GBIF Registration
This resource has been registered with GBIF, and assigned the following GBIF UUID: 9f7ed5a4-f73a-4d74-b0be-cef5bd700a37. Corporación Nacional Forestal publishes this resource, and is itself registered in GBIF as a data publisher endorsed by GBIF Chile.
Keywords
Fotomonitoreo; Fototrampeo; Camaras Trampas; Camera trapping; CamarasTrampas; Cameratrapping; Monitoreo; Evento de muestreo; CONAF; Corporación Nacional Forestal; Observation; Observation
Contacts
Who created the resource:
Who can answer questions about the resource:
Who filled in the metadata:
Geographic Coverage
El fotomonitoreo en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres protegidas del estado incluye Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales abarcando todo el sector de Chile continental junto al Archipiélago de Juan Fernández.
Bounding Coordinates | South West [-55.279, -96.152], North East [-16.636, -67.324] |
---|
Temporal Coverage
Start Date / End Date | 2017-01-01 / 2021-12-31 |
---|
Project Data
El monitoreo con cámaras trampa en el SNASPE, permite a los Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales evaluar la efectividad del manejo (estrategias), conocer el estado de conservación la fauna y sus amenazas, mediante la presencia, distribución y abundancia en el territorio.
Title | Programa de fotomonitoreo de objetos de conservación y amenazas en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado |
---|---|
Identifier | CONAFCL:Fotomonitoreo |
Funding | Financiamiento público mediante ley de presupuestos. |
Study Area Description | Monitoreo de conservación y amenazas en Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales administrados por CONAF. |
Design Description | Aspectos relevantes de la metodología 1 - Un mínimo de 60 puntos de muestreo distribuidos al azar. 2 - Con una separación entre puntos de muestreo de 1000 metros. (500 metros) 3 - Frecuencia anual. 4 - Muestreo completo en una temporada (4 meses). Mínimo 30 días. Mayores antecedentes de la metodología consultar: http://fotomonitoreo.cl/#about |
The personnel involved in the project:
Sampling Methods
Aspectos relevantes de la metodología 1 - Un mínimo de 60 puntos de muestreo distribuidos al azar. 2 - Con una separación entre puntos de muestreo de 1000 metros. (500 metros) 3 - Frecuencia anual. 4 - Muestreo completo en una temporada (4 meses). Mínimo 30 días. Mayores antecedentes de la metodología consultar: http://fotomonitoreo.cl/#about
Study Extent | Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales administrados por CONAF. Las unidades que cuentan con datos son las siguientes: Parque Nacional Alerce Costero (2017-2019) Parque Nacional Cerro Castillo (2020-2021) Parque Nacional La Campana (2017-2020) Parque Nacional Llanos de Challe (2019-2020) Parque Nacional Pan de Azúcar (2017) Parque Nacional Radal Siete Tazas (2019-2020) Parque Nacional Río Clarillo (2018-2020) Reserva Nacional Lago Jeinimeni (2017-2018) Reserva Nacional Malalcahuello (2020) Reserva Nacional Mocho Choshuenco (2018-2020) Reserva Nacional Nonguen (2018-2020) Reserva Nacional Pampa del Tamarugal (2019-2020) Reserva Nacional Río de los Cipreses (2017-2019) |
---|
Method step description:
- Metodología de Fotomonitoreo en el SNASPE 1- Diseño aleatorio o estratificado aleatorio según condiciones de terreno y singularidad de los objetos de conservación o amenazas en el SNASPE 2- Definición de grillas de muestreo separadas por 1 Km o 500 metros según tamaño de la Unidad SNASPE 3- Sorteo de 60 puntos de muestro Aleatorio 4- Postura de Cámaras trampa. Mínimo 30 días 5- Retiro y análisis. Utilizando suite de software de Camera Sweet de https://smallcats.org/resources/ 6- Se realizan análisis variados en función de los objetos de conservación y/o amenazas presentes en los territorios el indicador más importante corresponde a: Ocupación de Sitio (Naive) 7- Cada año se realiza una recolección y curadurías a los datos de todas las unidades inscritas al fotomonitoreo. En oficina central se procesa y sistematiza en una plataforma de acceso institucional http://www.fotomonitoreo.cl/#plataforma 8- Los resultados del Monitoreo son anuales y sus resultados son la principal fuente de información para evaluar la efectividad de manejo, conocer el estado de conservación de los objetos de conservación y sus amenazas, mediante la presencia, actividad, distribución y abundancia en el territorio. *Cada registro corresponde a una foto tomada por una cámara, en la cual se registra su fecha (yyyy-mm-dd), hora (hh:mm:ss -04:00) y coordenadas del centroide de la grilla seleccionada. Con estos simples datos podemos generar curvas de actividad horaria, mapas de calor y calculo de indicadores como la ocupación de sitio simple.
Collection Data
Collection Name | Fotomonitoreo |
---|---|
Collection Identifier | CONAF:Fotomonitoreo |
Additional Metadata
Alternative Identifiers | http://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=fotomonitoreo_conaf_2021 |
---|