Descripción
A fauna baseline assessment was undertaken at the Astillas photovoltaic plant as a result of the planning application. This assessment considers a specific area of influence in this component, so the methodological design was oriented to the singularities of each faunal group to be evaluated: amphibians, reptiles, birds and mammals. The general objective of the report: • Carry out the fauna baseline survey for the Astillas Photovoltaic Plant Project, located in the Vallenar Commune, Huasco Province, Atacama Region. The specific objectives of the report: • Characterize the environments in the study area. • Carry out the registry of potential fauna present in the study area. • Record the species present in the study area. • Determine the richness and abundance of the species present. • Establish the conservation category of the species registered in the project area according to current legal instruments.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
N/A, Baker J (2024). A fauna assessment of the “Astillas” solar farm. Version 1.0. GR CARZA SPA. Metadata dataset. http://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=astillas_solar_farm_fauna_assessment&v=1.0
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es GR CARZA SPA. En la medida de lo posible según la ley, el publicador ha renunciado a todos los derechos sobre estos datos y los ha dedicado al Dominio público (CC0 1.0). Los usuarios pueden copiar, modificar, distribuir y utilizar la obra, incluso con fines comerciales, sin restricciones.
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: d2add7ca-2bdf-4021-93fc-e38599c87fef. GR CARZA SPA publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Chile.
Palabras clave
Metadata
Contactos
- Originador
- Ananuca 799
- +56 (51) 2618486
- Proveedor De Los Metadatos ●
- Usuario ●
- Punto De Contacto
- ESG Intern
Cobertura geográfica
Astillas, Huasco, Atacama region, Chile
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-90, -180], Latitud Máxima Longitud Máxima [90, 180] |
---|
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 2018-07-26 / 2018-09-01 |
---|
Referencias bibliográficas
- ARAYA, B. & G. MILLIE. 1997. Guía de campo de las aves de Chile. Octava edición. Editorial Universitaria. Santiago, Chile. 406 pp. DONOSO-BARROS, R. 1966. Reptiles de Chile. Ediciones de la Universidad de Chile. Santiago de Chile. 458 pp. D.S 5/1998. Ley de Caza, Servicio Agrícola Ganadero (Edición 2012). D.S 6/2017. Ministerio de Medio Ambiente D.S 16/2016. Ministerio de Medio Ambiente D.S 19/2012. Ministerio del Medio Ambiente. D.S 33/2012. Ministerio del Medio Ambiente. D.S 38/2015. Ministerio de Medio Ambiente D.S 40/2014. Ministerio del Medio Ambiente. D.S 41/2011. Ministerio del Medio Ambiente. D.S 50/2008.Ministerio de Secretaria General de la Presidencia D.S 52/2014. Ministerio del Medio Ambiente. D.S N° 75/2005.Ministerio de Secretaria General de la Presidencia GAJARDO R. 1994. La Vegetación Natural de Chile. Clasificación y Distribución Geográfica. Editorial Universitaria, Santiago, Chile. HAUG, E. A., & DIDIUK, A. B. 1993. Use of Recorded Calls to Detect Burrowing Owls (Uso de Llamados Grabados para Detectar la Presencia de Athene cunicularia). Journal of Field Ornithology, 188-194. IRIARTE, A. 2008. Mamíferos de Chile. Lynx ediciones. Barcelona, España. JARAMILLO, A. 2005. Aves de Chile. Lynx Edicions. Barcelona. 240 pp. Ley N° 19.300. Aprueba ley sobre bases generales del medio ambiente. Modificada por la Ley 21.417. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 26 de enero de 2010. LOBOS, G; VIDAL, M; CORREA, C; LABRA, A; DÍAZ – PÁEZ, H; CHARRIER, A; RABANAL, F; DÍAZ, S & LUBERT, F & PLISCOFF, P.2017. Sinopsís bioclimática y vegetacional de Chile: segunda edición. Editorial universitaria. Santiago, Chile. TALA, C. 2013. Anfibios de Chile, un desafío para la conservación. Ministerio del Medio Ambiente, Fundación Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile y Red Chilena de Herpetología. Santiago. 104 p. MARTÍNEZ, D. y GONZÁLEZ, G. 2005. Las aves de Chile, nueva guía de campo. Ediciones Naturalistas. Santiago de Chile. 620 pp. MELLA, J. 2005. Guía de campo: reptiles de Chile. Zona Central. Ediciones del centro de ecología aplicada. MOSTACEDO, B; FREDERICKSEN, T. 2000. Manual de métodos básicos de muestreo y análisis en ecología vegetal. Santa Cruz. Bolivia. 84 pp MUÑOZ-PEDREROS, 2011 Huellas y signos de mamíferos de Chile. CEA Ediciones, Valdivia, Chile. MUÑOZ-PEDREROS & YÁNEZ, 2000. Mamíferos de Chile. Centro de Estudios Agrarios y Ambientales (CEA) Ediciones, Valdivia, Chile. viii 464 pp. PINCHEIRA-DONOSO, D. Y H. NÚÑEZ. 2005. Las especies chilenas del género Liolaemus Wiegmann,1834 (Iguania: Tropiduridae: Liolaeminae). Taxonomía, sistemática y evolución. Publicación ocasional del Museo Nacional de Historia Natural, Chile 59: 7-486. QUINN, G & M. J. KEOUGH 2002. Experimental design and Data Analysis for Biologists. Cambridge University Press. New York. RESOLUCIÓN EXENTA (R.E) N° 957/2015. Ministerio del medio ambiente. Subsecretaria del medio ambiente. RESOLUCIÓN EXENTA (R.E) N° 1155/2014. Ministerio del medio ambiente. Subsecretaria del medio ambiente. SKEWES, O. 2009. Manual de huellas de mamíferos silvestres de Chile. Chillán, Chile: Imprenta La Discusión. VIDAL & LABRA. 2008. Herpetología de Chile. Santiago de Chile: ScienceVerlag. Cöppen W. 1948. Climatología: Con un estudio de los climas de la tierra (Primera edición en español). México: fondo de cultura económica. México / Buenos Aires.
Metadatos adicionales
Publication date - August 2018
Identificadores alternativos | http://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=astillas_solar_farm_fauna_assessment |
---|