說明
El recurso corresponde a una base de datos de geckos (Orden Squamata, Superfamilia Gekkota) que forman parte de la Colección de la Clase Reptilia del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. Los ejemplares de esta parte de la colección se encuentran preservado en húmedo en etanol al 75%. Estos provienen de diversas localidades de Chile y otros países como Argentina, Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela. Los ejemplares datan desde el año 1945 a 2016.
Este recurso corresponde a un total de 664 ejemplares cada uno con un número MZUC-UCCC asociado, 209 provienen fuera de chile y 455 fueron recolectados en Chile. Estos ejemplares fueron colectados por diversos profesionales e investigadores provenientes de la misma universidad como también de otros profesionales provenientes de fuera de Chile, gran parte de la colección fueron recolectados e identificados por Roberto Donoso-Barros y el Dr. Juan Carlos Ortiz. Los ejemplares provenientes de Chile fueron recolectados en la Zona Norte del país e Isla de Pascua.
Actualmente, en la colección de la Clase Reptilia del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción existen un total de 80 ejemplares tipos de geckos, entre ellos corresponden alotipos (5), holotipos (5), paratipos (24), sintipos (16) y topotipos (30).
Al ingresarlos en la base de datos, se verificó la continuidad de la información, ya sea en la etiqueta, en el libro catálogo y en el tarjetón, con el objetivo de asegurar desde un punto de vista informativo la calidad de los datos generados a posterior. Además de actualizar la taxonomía mediante la consulta en Reptile DataBase y se validaron las especies con el Dr. Juan Carlos Ortiz. Todo este proceso incluyó la actualización de 309 ejemplares. Estas actualizaciones comprendieron principalmente cambios de familias y géneros, en el caso de las familias se actualizo la taxonomía de 192 ejemplares antes pertenecientes a la familia Gekkonidae, 104 ejemplares cambiaron a la familia Phyllodactylidae y 88 a la familia Sphaerodactylidae. Por otro lado, en el caso de los géneros, se actualizó 117 ejemplares, anteriormente identificados como Homonota, actualmente el género aceptado en uso es Garthia.
Finalmente, la colección cuenta con una validación de la información geográfica, revisando que cada ejemplar este asociado a una coordenada geográfica de latitud y longitud. Varios de ellos no evidencian información completa de localidad y coordenadas geográficas (rangos de latitud y/o sin longitud), por lo cual se realizó el reporte en los comentarios del evento de muestreo. Finalmente, se procedió a validador los datos en GBIF y una vez realizado este proceso se publicó en GBIF.
資料紀錄
此資源出現紀錄的資料已發佈為達爾文核心集檔案(DwC-A),其以一或多組資料表構成分享生物多樣性資料的標準格式。 核心資料表包含 660 筆紀錄。
此 IPT 存放資料以提供資料儲存庫服務。資料與資源的詮釋資料可由「下載」單元下載。「版本」表格列出此資源的其它公開版本,以便利追蹤其隨時間的變更。
版本
以下的表格只顯示可公開存取資源的已發布版本。
如何引用
研究者應依照以下指示引用此資源。:
Cuevas C, Ortiz J C (2023). Colección de la Clase Reptilia (Superfamilia Gekkota) del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción UCCC_MZUC_REP. Version 1.1. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC). Occurrence dataset. http://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=colecciongeckos&v=1.1
權利
研究者應尊重以下權利聲明。:
此資料的發布者及權利單位為 Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC)。 This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC 4.0) License.
GBIF 註冊
此資源已向GBIF註冊,並指定以下之GBIF UUID: 2987e655-3587-4017-b9f4-b15e32cfcf2e。 Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC) 發佈此資源,並經由GBIF Chile同意向GBIF註冊成為資料發佈者。
關鍵字
Ocurrence Registros biológicos; Specimen Ejemplar; Geckos Gekkota Reptilia UCCC_MZUC_REP Museo Zoología Universidad de Concepción
聯絡資訊
- 元數據提供者 ●
- 出處 ●
- 連絡人
- Técnico
- Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
- +56 9 33995929
- 出處
- Investigador docente
- Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
- +56 9 62324314
- 連絡人
- Curadora
- Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
- +56 966011528
地理涵蓋範圍
En este recurso, los ejemplares provienen de diversas localidades de Chile y fuera de Chile, como África, Argentina, Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela. Las coordenadas geográficas de la totalidad de ejemplares se encuentran registradas primeramente en grados, minutos y segundos (DMS: degrees, minutes, seconds) , las cuales, posteriormente fueron llevadas a decimales, con el convertidor de coordenadas de Canadensys (data.canadensys.net/tools/coordinates). Sin embargo, gran parte de los ejemplares no registran las coordenadas geográficas completas, reportándose únicamente latitud o longitud, e incluso, no evidencian ninguna coordenada geográfica. Finalmente, es importante resaltar que todos estos registros biológicos no reportan ninguna información asociada a la georreferenciación como protocolo, fecha y fuente de georreferenciación, entre otros.
界定座標範圍 | 緯度南界 經度西界 [-58.814, -91.406], 緯度北界 經度東界 [39.91, 54.844] |
---|
分類群涵蓋範圍
Reino: Animalia, Phylum: Chordata, Clase: Reptilia, Orden: Squamata, Familia: Gekkonidae, Phyllodactylidae y Sphaerodactylidae. Esta parte de la colección está conformada por un total de 29 especies distribuidas en diez géneros. En total, 664 ejemplares se encuentran determinados a nivel de especie, un ejemplar de ellos que se encuentra a nivel de género, más una especie que se encuentran determinado hasta subespecie. Cada ejemplar se encuentra validado y actualizado taxonómicamente desde las categorías taxonómicas superiores hasta las inferiores, según la herramienta “Reptile Data Base”, además se consultó con un experto en reptiles que forma parte del directorio del museo de zoología de la universidad de Concepción, el Dr. Juan Carlos Ortiz, para la confirmación de especies. El Museo de Zoología de la Universidad de Concepción aprovecha esta instancia para reconocer a los de recolectores de geckos que han formado esta colección, a los profesionales e investigadores provenientes de la misma universidad como también de otros profesionales provenientes de fuera del Chile. Entre ellos se destacan, Roberto Donoso Barros (Q.E.P.D), Dr. Juan Carlos Ortiz, Tomás Cekalovic (Q.E.P.D), Ana Rosa Young, Gustavo Escobar, Luis Peña, entre otros.
Genus | Gonatodes |
---|---|
Species | Chondrodactylus turneri, Coleodactylus septentrionalis, Garthia penai, Gonatodes albogularis, Gonatodes antillensis, Gonatodes caudiscutatus, Gonatodes ceciliae, Gonatodes humeralis, Gonatodes ligiae, Gonatodes petersi, Gonatodes seigliei, Gonatodes taniae, Gonatodes vittatus, Hemidactylus agrius, Hemidactylus mabouia, Hemidactylus palaichthus, Homonota darwinii, Homonota underwoodi, Homonota uruguayensis, Lepidodactylus lugubris, Phyllodactylus gerrhopygus, Phyllodactylus inaequalis, Phyllodactylus reisii, Phyllodactylus ventralis, Sphaerodactylus molei, Thecadactylus rapicauda |
Subspecies | Garthia gaudichaudii gaudichaudii, Garthia gaudichaudii klugei |
時間涵蓋範圍
起始日期 / 結束日期 | 1945-02-01 / 2016-04-16 |
---|
彙整期間 | 1984 - 2022 |
---|
生物存活的時期 | Desde 1955 a la fecha presente |
---|
收藏資料
蒐藏名稱 | Colección de la Clase Reptilia del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción |
---|---|
蒐藏編號 | UCCC_MZUC_REP |
上層採集品識別碼 | UCCC_MZUC |
標本保存方法 | Alcohol |
---|
管理單位 | 在...之間 1 和 664 Ejemplares |
---|
引用文獻
- Barrio-Amorós, C. L., & Ortíz, J. C. (2016). Venezuelan geckos (Gekkonidae, Phyllodactylidae, Sphaerodactylidae) in the collection of the Universidad de Concepción in Chile, with description of the type series of Gonatodes ligiae and Gonatodes petersi (Sphaerodactylidae). Zootaxa, 4136(3), 537-552.
- Uetz, P., Freed, P, Aguilar, R., Reyes, F. & Hošek, J. (eds.) (2023) The Reptile Database, http://www.reptile-database.org
- Zheng, Y., & Wiens, J. J. (2016). Combining phylogenomic and supermatrix approaches, and a time-calibrated phylogeny for squamate reptiles (lizards and snakes) based on 52 genes and 4162 species. Molecular phylogenetics and evolution, 94, 537-547.