Diversidad potencial del Reino Fungi (macrohongos y líquenes) en el Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén), Chile

Occurrence Observation
最新バージョン Universidad de Magallanes により出版 12月 19, 2024 Universidad de Magallanes
公開日:
2024年12月19日
ライセンス:
CC-BY-NC 4.0

DwC-A形式のリソース データまたは EML / RTF 形式のリソース メタデータの最新バージョンをダウンロード:

DwC ファイルとしてのデータ ダウンロード 1,263 レコード Spanish で (73 KB) - 更新頻度: not planned
EML ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (30 KB)
RTF ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (18 KB)

説明

Se reportan 1263 registros del Reino Fungi presentes en la región de Aysén recopilados a partir de bibliografía publicada (revistas especializadas, publicaciones divulgativas y documentos técnicos). 385 de ellos se encuentran sin información en sus coordenadas. Corresponden a 251 taxa de macrohongos y 367 de líquenes. Cuando se especifica en la referencia bibliográfica, se describe el tipo de sustrato (hábitat) en el que crecen. Esta recopilación se inició con el proyecto FIC del Gobierno Regional de Aysén "Sistema de Información sobre Biodiversidad para Aysén (BIP 30346481-0)", se continuó con "Hongusto: innovación social en torno a los hongos comestibles silvestres y cultivados de la región de Aysén (CORFO 15IS-46635)" y con ""Prototipo de Laboratorio Abierto de Ceincias Subantárticas (BIP 40000521-0). Eventualmente será complementada con las observaciones de ciudadanos asociadas al Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén).

データ レコード

この オカレンス(観察データと標本) リソース内のデータは、1 つまたは複数のデータ テーブルとして生物多様性データを共有するための標準化された形式であるダーウィン コア アーカイブ (DwC-A) として公開されています。 コア データ テーブルには、1,263 レコードが含まれています。

この IPT はデータをアーカイブし、データ リポジトリとして機能します。データとリソースのメタデータは、 ダウンロード セクションからダウンロードできます。 バージョン テーブルから公開可能な他のバージョンを閲覧でき、リソースに加えられた変更を知ることができます。

バージョン

次の表は、公にアクセス可能な公開バージョンのリソースのみ表示しています。

引用方法

研究者はこの研究内容を以下のように引用する必要があります。:

Sánchez-Jardón L, Uribe-Paredes R, Águila J, Álvarez D, Aldea C, Velázquez Martín E, Raimilla Almonacid V, Soto D, Osses Sandoval P, Manubens Coda P, del Rio-Hortega Balsalobre L, Mingarro M, Zambrano S, Acosta Gallo B, Núñez Cea N (2024). Diversidad potencial del Reino Fungi (macrohongos y líquenes) en el Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén), Chile. Version 1.7. Universidad de Magallanes. Occurrence dataset. http://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=fungi_sib_aysen&v=1.7

権利

研究者は権利に関する下記ステートメントを尊重する必要があります。:

パブリッシャーとライセンス保持者権利者は Universidad de Magallanes。 This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC 4.0) License.

GBIF登録

このリソースをはGBIF と登録されており GBIF UUID: 8fbf6bab-3c5f-4397-8eac-362a4d582b3cが割り当てられています。   GBIF Chile によって承認されたデータ パブリッシャーとして GBIF に登録されているUniversidad de Magallanes が、このリソースをパブリッシュしました。

キーワード

Occurrence; Biodiversidad; especies; Fungi; macrohongos; líquenes; listado taxonómico; distribución; Chile; Hongusto; Observation; Occurrence

連絡先

Laura Sánchez-Jardón
  • メタデータ提供者
  • 最初のデータ採集者
  • 連絡先
  • Profesor asistente
Universidad de Magallanes
  • José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
Aysén
CL
Roberto Uribe-Paredes
  • 最初のデータ採集者
  • 連絡先
  • Profesor titular
Universidad de Magallanes
  • Bulnes s/n
Punta Arenas
Magallanes y Antártica chilena
CL
Julio Águila
  • 最初のデータ採集者
  • Profesor
Universidad de Magallanes
  • Bulnes s/n
Punta Arenas
Magallanes y Antártica chilena
CL
Diego Álvarez
  • 最初のデータ採集者
  • Profesor asistente
Universidad de Magallanes
  • Bulnes s/n
Punta Arenas
Magallanes y Antártica chilena
CL
Cristian Aldea
  • 最初のデータ採集者
  • Profesor asistente
Universidad de Magallanes
  • Bulnes s/n
Punta Arenas
Magallanes y Antártica chilena
CL
Eduardo Velázquez Martín
  • 最初のデータ採集者
  • Colaborador
Universidad de Magallanes
  • José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
Aysén
CL
Víctor Raimilla Almonacid
  • 最初のデータ採集者
  • Colaborador
Universidad de Magallanes
  • José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
Aysén
CL
Dinelly Soto
  • 最初のデータ採集者
  • Colaborador
Universidad de Magallanes
  • José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
Aysén
CL
Pía Osses Sandoval
  • 最初のデータ採集者
  • Colaborador
Laboratorio de Biogeografía y Sistemas Territoriales Sustentables. Instituto de Geografía PUCV
Valparaíso
Valparaíso
CL
Paloma Manubens Coda
  • 最初のデータ採集者
  • Colaborador
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Complutense de Madrid
Madrid
Madrid
ES
Laura del Rio-Hortega Balsalobre
  • 最初のデータ採集者
  • Autor
RIAMA
  • Luarca, 9 Las Rozas 28231
Madrid
ES
  • +34634531764
Mario Mingarro
  • 最初のデータ採集者
  • Autor
Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC
  • José Gutiérrez Abascal, 2
28006 Madrid
Madrid
ES
  • +34650843967
Sebastián Zambrano
  • 最初のデータ採集者
  • Autor
Universidad de Magallanes
CL
Belén Acosta Gallo
  • 最初のデータ採集者
  • Profesor Contratado Doctor
Universidad Complutense de Madrid
  • José Antonio Novais, 2
28040 Madrid
Madrid
ES
  • +34607935450
Noemi Núñez Cea
  • 最初のデータ採集者
  • Personal de Apoyo a Investigación
Universidad de Magallanes
  • José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
Aysén
CL
  • +34685411234

地理的範囲

Alcance regional. Aisén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo

座標(緯度経度) 南 西 [-48.715, -74.425], 北 東 [-44.134, -71.538]

生物分類学的範囲

Reino Fungi: hongos macroscópicos y liquenizados.

Kingdom Fungi (Hongos macroscópicos y liquenizados)

時間的範囲

生成(収集)期間 1984-2004

プロジェクトデータ

El Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén) es una plataforma de gestión de datos biológicos que facilita el acceso al conocimiento acerca de la biodiversidad de la región de Aysén y fomenta la participación ciudadana en su generación. Actualmente contiene más de 10.000 registros de > 2.800 especies de plantas, animales, hongos y microalgas presentes en la región de Aysén, Chile. Para construir la base de datos, se recopilaron y sistematizaron los registros publicados en revistas especializadas, publicaciones divulgativas y documentos técnicos por científicos con experiencia en la biodiversidad regional. Cada especie tiene una ficha con descripción general, galería de fotografías, georeferenciación y la referencia bibliográfica a cada uno de los registros. Además de explorar las especies, su carácter interactivo permite al usuario ingresar sus propios registros, los cuales deben ser validados por especialistas. En este proceso participativo que involucra a los científicos y la comunidad local, se genera conocimiento en la medida que se enriquece la base de datos, lo que mejora la representación de la biodiversidad conocida y, por ello, el conocimiento y valoración del patrimonio natural, local y regional. La plataforma se encuentra disponible para todo público en internet a través del enlace https://kataix.umag.cl/sib-aysen. El equipo responsable del SIB-Aysén es multidisciplinario e interregional. En Coyhaique, están los que recopilan registros para construir la base de datos de biodiversidad regional; en Punta Arenas, los que la implementan en una plataforma informática. La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Aysén mediante los Fondos de Innovación, es pionera en el ámbito nacional e internacional por varios motivos, entre los que destacan: el rigor científico con el que se ha construido la base de datos (recopilación de la información publicada en documentos validados por la comunidad científica, sistematización de acuerdo al estándar DarwinCore); la colaboración multidisciplinar en las área de Computación y Biología; la vinculación de la comunidad local con los científicos que facilita procesos de ciencia participativa; y finalmente el hecho de que el SIB-Aysén constituye el primer sistema de información en biodiversidad del país. La plataforma pretende ser un prototipo que podría replicarse en otras regiones, que eventualmente podrían integrarse en un sistema de información nacional.

タイトル Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén)
識別子 Código BIP 30346481-0
ファンデイング Gobierno Regional de Aysén mediante el FONDO DE LA INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (FIC) AYSEN 2014
Study Area Description Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, Chile

プロジェクトに携わる要員:

Laura Sánchez-Jardón
Roberto Uribe-Paredes

収集方法

Para construir la base de datos, se recopilaron y sistematizaron los registros publicados en revistas especializadas, publicaciones divulgativas y documentos técnicos por científicos con experiencia en la biodiversidad regional.

Study Extent Se reportan todos los registros de macrohongos y líquenes con presencia en la región de Aysén, Chile, sistematizados en el Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén).
Quality Control La nomenclatura taxonómica utilizada se ha actualizado de acuerdo con MycoBank (disponible en https://www.mycobank.org/). Las coordenadas geográficas se han sistematizado a partir de lo informado por los autores en las publicaciones; cuando sólo se mencionaba la localidad, se ha aproximado utilizando Google Earth; en ambos casos las coordenadas se han validado utilizando la herramienta de GBIF.

Method step description:

  1. En primer lugar se realizó una revisión exhaustiva de la bibliografía relacionada con la diversidad de macrohongos y líquenes en la región de Aysén, Chile mediante buscadores de contenidos científicos como Web of Science® y Google Académico. De esta revisión resultaron 16 referencias (10 revistas especializadas, 3 libros y 3 documentos técnicos) que contenían registros o sugerían la presencia de las especies dentro del territorio de la región de Aysén. Finalmente, esta información se sistematizó en forma de registros según el estándar DarwinCore.

書誌情報の引用

  1. Bjerke, J.W., A. Elvebakk & W. Quilhot. (2003). Distribution and habitat ecology of the sorediate species of Menegazzia (Parmeliaceae, lichenized Ascomycota) in Chile. Revista Chilena de Historia Natural 76: 79-98.
  2. Corporación Nacional Forestal (CONAF). (2009). Plan de manejo Monumento Natural Dos Lagunas. Documento de trabajo N°535.
  3. Corporación Nacional Forestal. (2010). Plan de manejo del Monumento Natural Cinco Hermanas. Documento de trabajo, Corporación Nacional Forestal, Región de Aysén. 138 pp.
  4. Corporación Nacional Forestal. (2012). Plan de manejo del Parque Nacional Queulat. Documento de trabajo n°570, Corporación Nacional Forestal, Región de Aysén. 515 pp.
  5. Furci, G. (2008). Hongos. Pp: 366-375. En: Biodiversidad de Chile, patrimonio y desafíos (Ed. CONAMA). Editorial Ocho Libros Editores, Santiago, Chile. 640 pp.
  6. Furci George-Nascimento, G. (2013). Guía de campo Hongos de Chile. Fundación Fungi.
  7. Lazo, W. (2001). Hongos de Chile. Atlas Micológico Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Santiago.
  8. Osorio, C., M.E. Ramírez & M.A. Vega. (2002). Distribución y abundancia de macroorganismos del intermareal de Isla Traiguén, (45°S 73°W) estero Elefantes, región de Aisén, Chile. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, Chile 51: 175-184.
  9. Sandoval-Leiva, P. (2014). Inonotus crustosus (Basidiomycota, Polyporales), first record for the chilean mycobiota. Gayana botánica 71(2): 273-275.
  10. Quilhot, W., C. Rubio & J.W. Bjerke. (2002a). El género Menegazzia (Parmeliaceae, Ascomycotina liquenizado) en la Laguna San Rafael, Aisén, Chile. Boletín del Museo de Historia Natural, Chile 51: 81-84.
  11. Quilhot, W., C. Rubio, E. Fernández & M.E. Hidalgo. (2002b). Efectos de la radiación UV solar en la acumulación de 1°-Cloropanarina en Erioderma leylandii (Pannariaceae, Ascomycotina Liquenizado), Laguna San Rafael, Aisén, Chile. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, Chile 51: 75-80.
  12. Quilhot, C. Rubio, M. Bernal & M. Wedin. (2002c). Estructura de comunidades liquénicas en Embothrium coccineum (Proteaceae) en Laguna San Rafael, Chile. Boletìn del Museo Nacional de Historia Natural, Chile 51: 85-96.
  13. Quilhot, W., M. Cuellar, R. Díaz, F. Riquelme & C. Rubio. (2012). Lichens of Aisen, Southern Chile. Gayana Botánica 69(1): 57-87.
  14. Ramírez, C. Ortiz, I. San Martín, C. Vidal, O. Álvarez, M. Pérez, Y. Solís, J.L. Álvarez, I. (2014). Estudio preliminar de la biodiversidad vegetal terrestre en el Estero Walker (Región de Aysén, Chile): utilizando líneas base de proyectos de inversión. Gayana Botánica, 71(2), 227-245.
  15. Furci, G. (2018). Guía de Campo Hongos de Chile, Volumen 2. Fundación Fungi, Santiago, Chile. 313 pp.
  16. Vargas-Castillo, R. & C. Morano. (2014). Hongos liquenizados en morrenas del monte San Lorenzo, región de Aisén, Chile. Gayana Botánica 71(1): 140-146.

追加のメタデータ

目的

El propósito de publicar los conjuntos de datos disponibles en el Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén) es facilitar el acceso al conocimiento acerca del Reino Fungi en la región de Aysén y fomentar la participación ciudadana en su generación.

メンテナンス内容 El equipo responsable del SIB-Aysén mantendrá actualizado este conjunto de datos, incorporando nuevas publicaciones con registros de macrohongos y líquenes en el territorio de Aysén. Eventualmente este conjunto de datos será complementado con las observaciones de ciudadanos asociados al Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén).
代替識別子 8fbf6bab-3c5f-4397-8eac-362a4d582b3c
http://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=fungi_sib_aysen