Diversidad potencial de mamíferos marinos nativos en el Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén), Chile

オカレンス(観察データと標本)
最新バージョン Universidad de Magallanes により出版 5 27, 2022 Universidad de Magallanes

DwC-A形式のリソース データまたは EML / RTF 形式のリソース メタデータの最新バージョンをダウンロード:

DwC ファイルとしてのデータ ダウンロード 484 レコード English で (39 KB) - 更新頻度: not planned
EML ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (30 KB)
RTF ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (23 KB)

説明

Se reportan 484 registros de mamíferos marinos presentes en la región de Aysén recopilados a partir de bibliografía publicada (revistas especializadas, publicaciones divulgativas y documentos técnicos). 73 de ellos se encuentran sin información en sus coordenadas. 56 de ellos carecen de fecha de observación así que se tomó el año de publicación del documento. Corresponden a 6 especies del Orden Carnivora (Familias Mustelidae, Otariidae y Phocidae) y 22 especies de Cetacea (Familias Balaenidae, Balaenopteridae, Delphinidae, Hyperoodontidae, Phocoenidae y Physeteridae). Esta recopilación se inició con el proyecto FIC del Gobierno Regional de Aysén "Sistema de Información sobre Biodiversidad para Aysén (BIP 30346481-0)", se continuó con "Prototipo de Laboratorio Abierto de Ciencias Subantárticas (BIP 40000521-0)". Eventualmente será complementada con las observaciones de ciudadanos asociadas al Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén).

データ レコード

この オカレンス(観察データと標本) リソース内のデータは、1 つまたは複数のデータ テーブルとして生物多様性データを共有するための標準化された形式であるダーウィン コア アーカイブ (DwC-A) として公開されています。 コア データ テーブルには、484 レコードが含まれています。

この IPT はデータをアーカイブし、データ リポジトリとして機能します。データとリソースのメタデータは、 ダウンロード セクションからダウンロードできます。 バージョン テーブルから公開可能な他のバージョンを閲覧でき、リソースに加えられた変更を知ることができます。

バージョン

次の表は、公にアクセス可能な公開バージョンのリソースのみ表示しています。

引用方法

研究者はこの研究内容を以下のように引用する必要があります。:

Sánchez-Jardón L, Uribe-Paredes R, Águila J, Álvarez-Saravia D, Aldea C, Velázquez Martín E, Raimilla V, Ramos B, Gómez Peral E, Acosta Gallo B, Bunster C (2022): Diversidad potencial de mamíferos marinos nativos en el Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén), Chile. v1.0. Universidad de Magallanes. Dataset/Occurrence. https://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=mamiferos_marinos_aysen_literatura&v=1.0

権利

研究者は権利に関する下記ステートメントを尊重する必要があります。:

パブリッシャーとライセンス保持者権利者は Universidad de Magallanes。 This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC 4.0) License.

GBIF登録

このリソースをはGBIF と登録されており GBIF UUID: 48cd411a-d39b-4d47-87e3-df3935916141が割り当てられています。   GBIF Chile によって承認されたデータ パブリッシャーとして GBIF に登録されているUniversidad de Magallanes が、このリソースをパブリッシュしました。

キーワード

Occurrence; known diversity; Observation

連絡先

Laura Sánchez-Jardón
  • 最初のデータ採集者
  • 連絡先
  • Profesor asistente
Universidad de Magallanes
  • José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
Aysén
CL
Roberto Uribe-Paredes
  • 最初のデータ採集者
  • 連絡先
  • Profesor titular
Universidad de Magallanes
  • Bulnes s/n
Punta Arenas
Magallanes y Antárctica Chilena
CL
Julio Águila
  • 最初のデータ採集者
  • Profesor titular
Universidad de Magallanes
  • Bulnes s/n
Punta Arenas
Magallanes y Antárctica Chilena
CL
Diego Álvarez-Saravia
  • 最初のデータ採集者
  • Colaborador
Universidad de Magallanes
  • Bulnes s/n
Punta Arenas
Magallanes y la Antárctica Chilena
CL
Cristian Aldea
  • 最初のデータ採集者
  • Profesor asistente
Universidad de Magallanes
  • Bulnes s/n
Punta Arenas
Magallanes y Antárctica Chilena
CL
Eduardo Velázquez Martín
  • 最初のデータ採集者
  • Colaborador
Universidad de Magallanes
  • José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
CL
Víctor Raimilla
  • 最初のデータ採集者
  • Colaborador
Universidad de Magallanes
  • José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
CL
Beatriz Ramos
  • 最初のデータ採集者
  • Estudiante de Biología
Universidad Complutense de Madrid
  • José Antonio Novais, 2
28040 Madrid
Madrid
ES
Emma Gómez Peral
  • 最初のデータ採集者
  • Colaborador
Universidad Complutense de Madrid
  • José Antonio Novais, 2
28040 Madrid
Madrid
ES
Belén Acosta Gallo
  • 最初のデータ採集者
  • Profesor Contratado Doctor
Universidad Complutense de Madrid
  • José Antonio Novais, 2
28040 Madrid
Madrid
ES
Claudia Bunster
  • 最初のデータ採集者
  • Colaborador
Universidad de Magallanes
  • José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
Región de Aysén
CL
Laura Sánchez Jardón
  • メタデータ提供者
  • データ利用者
  • Profesor asistente
Universidad de Magallanes
  • José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
Región de Aysén
CL

地理的範囲

Alcance regional. Aisén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo

座標(緯度経度) 南 西 [-90, -180], 北 東 [90, 180]

生物分類学的範囲

Mamíferos marinos de los Órdenes Carnivora (Familias Mustelidae, Otariidae y Phocidae) y Cetacea (Familias Balaenidae, Balaenopteridae, Delphinidae, Hyperoodontidae, Phocoenidae y Physeteridae)

Class Mammalia (Mamíferos)

時間的範囲

生成(収集)期間 1852 a 2016

プロジェクトデータ

El Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén) es una plataforma de gestión de datos biológicos que facilita el acceso al conocimiento acerca de la biodiversidad de la región de Aysén y fomenta la participación ciudadana en su generación. Actualmente contiene más de 10.000 registros de > 2.800 especies de plantas, animales, hongos y microalgas presentes en la región de Aysén, Chile. Para construir la base de datos, se recopilaron y sistematizaron los registros publicados en revistas especializadas, publicaciones divulgativas y documentos técnicos por científicos con experiencia en la biodiversidad regional. Cada especie tiene una ficha con descripción general, galería de fotografías, georeferenciación y la referencia bibliográfica a cada uno de los registros. Además de explorar las especies, su carácter interactivo permite al usuario ingresar sus propios registros, los cuales deben ser validados por especialistas. En este proceso participativo que involucra a los científicos y la comunidad local, se genera conocimiento en la medida que se enriquece la base de datos, lo que mejora la representación de la biodiversidad conocida y, por ello, el conocimiento y valoración del patrimonio natural, local y regional. La plataforma se encuentra disponible para todo público en internet a través del enlace https://kataix.umag.cl/sib-aysen. El equipo responsable del SIB-Aysén es multidisciplinario e interregional. En Coyhaique, están los que recopilan registros para construir la base de datos de biodiversidad regional; en Punta Arenas, los que la implementan en una plataforma informática. La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Aysén mediante los Fondos de Innovación, es pionera en el ámbito nacional e internacional por varios motivos, entre los que destacan: el rigor científico con el que se ha construido la base de datos (recopilación de la información publicada en documentos validados por la comunidad científica, sistematización de acuerdo al estándar DarwinCore); la colaboración multidisciplinar en las área de Computación y Biología; la vinculación de la comunidad local con los científicos que facilita procesos de ciencia participativa; y finalmente el hecho de que el SIB-Aysén constituye el primer sistema de información en biodiversidad del país. La plataforma pretende ser un prototipo que podría replicarse en otras regiones, que eventualmente podrían integrarse en un sistema de información nacional.

タイトル Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén)
識別子 Código BIP 30346481-0
ファンデイング Gobierno Regional de Aysén mediante el FONDO DE LA INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (FIC) AYSEN 2014
Study Area Description Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, Chile

プロジェクトに携わる要員:

Laura Sánchez-Jardón
Roberto Uribe-Paredes

収集方法

Para construir la base de datos, se recopilaron y sistematizaron los registros publicados en revistas especializadas, publicaciones divulgativas y documentos técnicos por científicos con experiencia en la biodiversidad regional.

Study Extent Se reportan todos los registros de mamíferos marinos con presencia en la región de Aysén, Chile, sistematizados en el Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén).
Quality Control La nomenclatura taxonómica utilizada se ha actualizado de acuerdo con GBIF. Las coordenadas geográficas se han sistematizado a partir de lo informado por los autores en las publicaciones; cuando sólo se mencionaba la localidad, se ha aproximado utilizando Google Earth; en ambos casos las coordenadas se han validado utilizando la herramienta de GBIF.

Method step description:

  1. En primer lugar se realizó una revisión exhaustiva de la bibliografía relacionada con la diversidad de mamíferos marinos en la región de Aysén, Chile mediante buscadores de contenidos científicos como Web of Science® y Google Académico. De esta revisión resultaron 35 referencias (25 revistas especializadas, 4 libros, 1 tesis y 5 documentos técnicos) que contenían registros o sugerían la presencia de las especies dentro del territorio de la región de Aysén. Finalmente, esta información se sistematizó en forma de registros según el estándar DarwinCore.

書誌情報の引用

  1. Acevedo, J., A. Aguayo-Lobo, J.L. Brito, D. Torres, B. Cáceres, A. Vila, M. Cardeña & P. Acuña. 2016. Review of the current distribution of southern elephant seals in the eastern South Pacific. New Zealand Journal of Marine and Freshwater Research 50(2).
  2. Aguayo-Lobo, A., J. Acevedo, J.L. Brito, P. Acuña, M. Bassoi, E. Secchi & L. Dalla-Rosa. 2011. Presence of the Leopard Seal, Hydrurga leptonyx (De Blainville, 1820), on the coast of Chile: an example of the Antarctica-South America connection in the marine environment. Oecología Australis 15(1):69-85.
  3. Aguayo-Lobo, A., D. Torres & J. Acevedo. 1998. Los Mamíferos Marinos de Chile. I. Cetacea. Serie Científica INACH 48: 19-159.
  4. Aguayo-Lobo, A., J. Acevedo & R. Vargas. 2006. Diversidad de mamíferos marinos en las aguas del Archipiélago de los Chonos (43°39'S - 45°50´S), XI región de Chile. Ciencia y Tecnología del Mar 29(2): 129-145.
  5. Aguayo-Lobo, A., J. Acevedo, J.L. Brito, C. Olavarría, R. Moraga & C. Olave. 2008. La ballena franca del sur, Eubalaena australis (Desmoulins, 1822) en aguas chilenas, análisis de sus registros desde 1976 a 2008. Revista de Biología Marina y Oceanografía 43(3): 653-668.
  6. Bocconcelli, A. L. Hickmott, G. Chiang, P. Bahamonde, G. Howes, R. Landea-Briones, F. Caruso, M. Saddler & L. Sayigh. 2016. DTAG studies of blue whales (Balaenoptera musculus) in the Gulf of Corcovado, Chile. Proceedings of Meetings on Acoustics 27: 040002
  7. Bocconcelli, A., L. Hickmontt, R. Landea-Briones, G. Howes & L. Sayigh. 2014. Investigación preliminar sobre la ecología y comportamiento de las ballenas azules (Balaenoptera musculus) en el Golfo de Corcovado, Chile. Informe técnico Fundación Meri WHOI-2014-05. 28 pp.
  8. Boldt, J. 2016a. Metodología de campo para avistamientos de pequeños cetáceos desde tierra. El caso de Raúl Marín Balmaceda. Región de Aysén. Revista de Aysenología 2: 33-38.
  9. Boldt, J. 2016b. Avistamientos no invasivos de pequeños cetáceos desde embarcaciones a motor. El caso de Puerto Cisnes, Región de Aysén. Revista de Aysenología 2: 47-54.
  10. Boop, P. 2014. Foca leopardo (Hydrurga leptonyx) en el Parque Nacional Laguna San Rafael. Biodiversidata 1: 47
  11. Buchan, S.J., L.E. Rendell & R. Hucke-Gaete. 2010. Preliminary recordings of blue whale (Balaenoptera musculus) vocalizations in the Gulf of Corcovado, northern Patagonia, Chile. Marine Mammal Science 26(2): 451-459.
  12. Buchan, S.J., R. Hucke-Gaete, L. Rendell & K.M. Stafford. 2014. A new song recorded from blue whales in the Corcovado Gulf, Southern Chile, and an acoustic link to the Eastern Tropical Pacific. Endangered Species Research 23: 241-252.
  13. Buscaglia, M., M. Matamala, R. Moraga, H. Pavés, M.J. Pérez, D. Schrader, M. Sepúlveda & A. Urra. 2006. Plan de acción para disminuir y mitigar los efectos de las interacciones del Lobo marino común (Otaria flavescens) con las actividades de pesca y acuicultura de la X y XI región. Informe técnico ejecutado por la Universidad de Valparaíso y Universidad Arturo Prat. Fondo de Investigación Pesquera (FIP). FIP 2006-34. 435 pp.
  14. Cárdenas, F. 2014. Ballena Cei (Balaenoptera borialis) en el Parque Nacional Laguna San Rafael. Biodiversidata 1: 47.
  15. Castro, V. & M. Romo. 2006. Tradiciones culturales y biodiversidad. Pp. 468-493. En: Saball, P. M. Arroyo, J.C. Castilla, C. Estades, J.M. Ldrón de Guevara, S. Larraín, C. Moreno, F. Rivas, J. Rovira, A. Sánchez & L. Sierralta (eds.) Biodiversidad de Chile. Patrimonio y desafíos. Comisión Nacional del Medio Ambiente, Santiago, Chile.
  16. Celis-Diez, J.L., S. Ippi, A. Charrier & C. Garín. 2011. Fauna de los bosques templados de Chile, guía de campo de los vertebrados terrestres. Editorial Corporación Chilena de la Madera, Concepción, Chile. 261 pp.
  17. Choupay-Bravo, U. 2006. Dieta y hábitat del Huillín en la región de Aysén, Chile. En: "El Huillín Lontra provocax: Investigaciones sobre una nutria patagónica en peligro de extinción" (Cassini, M.H. & Sepúlveda, eds). Pp: 55-64. Serie Fauna Neotropical 1, Publicación de la Organización PROFAUNA, Buenos Aires, Argentina. 162 pp.
  18. Corporación Nacional Forestal. 2012. Plan de manejo del Parque Nacional Queulat. Documento de trabajo n°570, Corporación Nacional Forestal, Región de Aysén. 515 pp.
  19. GORE, Gobierno Regional de Aysén. 2010. Diagnóstico ambiental cuenca del río Aysén y sector costero adyacente. Informe final. 270 pp.
  20. Häussermann, V., J. Acevedo, G. Försterra, M. Bailey & A. Aguayo-Lobo. 2013. Killer whales in Chilean Patagonia: additional sightings, behavioural observations, and individual identifications. Revista de Biología Marina y Oceanografía 48(1): 73-85.
  21. Hucke-Gaete, R., L.P. Osman, C. A. Moreno, K. P. Findlay & Don K. Ljungblad. 2004. Discovery of a blue whale feeding and nursing ground in southern Chile. Proceeding of the Royal Society B 271(4):170-173.
  22. Iriarte, A. 2008. Mamíferos de Chile. Editorial Lynx Edicions, Barcelona, España. 420 pp
  23. Medina-Vogel, G. M. Barros, J.F. Organ & L. Bonesi. 2013. Coexistence between the southern river otter and the alien invasive North American mink in marine habitats of southern Chile. Journal of Zoology 290(1): 27-34.
  24. Montecinos, Y.A. 2008. Utilización del espacio por parte de la Ballena azul (Balaenoptera musculus) y Ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae) en el Golfo Corcovado, sur de Chile. Tesis para optar al grado de Biólogo Marino, Universidad Asutral de Chile, Valdivia, Chile. 102 pp.
  25. Olavarría, C., J. Acevedo, H.I. Vester, J. Zamorano-Abramson, F.A. Viddi, J. Gibbons, E. Newcombe, J. Capella, A.R. Hoelzel, M. Flores, R. Hucke-Gaete & J.P. Torres-Flórez. 2010. Southernmost Distribution of Common Bottlenose Dolphins (Tursiops truncatus) in the Eastern South Pacific. Aquatic Mammals 36(3): 288-293
  26. Oporto, J.A., L. Brieva, R. Navarro & A. Turner. 1999. Cuantificación poblacional de Lobos marinos en el litoral de la X y XI regiones. Informe técnico ejecutado por Corporación Terra Australis. Fondo de Investigación Pesquera (FIP). FIP-IT/97-44. 277 pp.
  27. Pastene, L. & H. Shimada. 1999. Report of a sighting survey in Chile´s exclusive economic zone with comments on sei whale distribution. Anales del Instituto de la Patagonia 27: 51-62.
  28. Sanino, G.P., M.F. Van Bressem, K. Van Waerebeek & N. Pozo. 2014. Skin disorders of coastal dolphins at Añihué Reserve, chilean Patagonia: a matter of concern. Boletín del Museo de Historia Natural, Chile 63: 127-157.
  29. Sanino, G.P., N. Pozo & T. Heran. 2016. Presencia de macro y meso-mamíferos terrestres y semi-acuáticos en la zona costera de Reserva Añihue, Patagonia chilena. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, Chile 65: 15-30.
  30. Sielfeld, W. & J.C. Castilla. 1999. Estado de conservación y conocimiento de las nutrias en Chile. Estudios Oceanológicos 18: 69-79.
  31. Torres, D., A. Aguayo-Lobo & J. Acevedo. 2000. Los Mamíferos Marinos de Chile. II. Carnivora. Serie Científica INACH 50: 25-103
  32. Van Waerebeek, K., J. Canto, J. Gonzales, J. Oporto & J.L. Brito. 1991. Southern right whale dolphins, Lissodelphis peronii off the Pacific coast of South America. Zeitschrift für Säugetierkunde 56: 284-295.
  33. Viddi, F.A, R.G. Harcourt, R. Hucke-Gaete & I.C.Field. 2011. Fine-scale movement patterns of the sympatric Chilean and Peale’s dolphins in the northern Patagonian fjords, Chile. Marine Ecology Progress Series 436: 245-256.
  34. Viddi, F.A., R. Hucke-Gaete, J.P. Torres-Florez & S. Ribeiro. 2010. Spatial and seasonal variability in cetacean distribution in the fjords of northern Patagonia, Chile. – ICES Journal of Marine Science, 67: 959–970
  35. Zamorano-Abramson, J., J. Gibbons & J. Capella. 2010. Diversity and summer distributionof cetaceans in inlet waters of northern Aisén, Chile. Anales del Instituto Patagonia 38(1): 151-157.

追加のメタデータ

目的

El propósito de publicar los conjuntos de datos disponibles en el Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén) es facilitar el acceso al conocimiento acerca de los mamíferos presentes en ambientes marinos y litorales la región de Aysén y fomentar la participación ciudadana en su generación.

メンテナンス内容 El equipo responsable del Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén) mantendrá actualizado este conjunto de datos, incorporando nuevas publicaciones con registros de mamíferos marinos en el territorio (maritorio) de la región de Aysén. Eventualmente este conjunto de datos será complementado con las observaciones de ciudadanos asociados al SIB-Aysén.
代替識別子 https://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=mamiferos_marinos_aysen_literatura