Museo Entomológico Forestal de la Universidad de Chile

Registros biológicos
Última versión publicado por Universidad de Chile el ago 31, 2023 Universidad de Chile
Fecha de publicación:
31 de agosto de 2023
Publicado por:
Universidad de Chile
Licencia:
CC0 1.0

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 452 registros en Español (29 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (20 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (12 KB)

Descripción

La colección biológica Museo Entomológico Forestal (MEF) se sitúa en el Laboratorio de Entomología Forestal del Departamento de Silvicultura y Conservación de la Naturaleza de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile (Campus Antumapu), Santiago, Chile. Data de fines de los años 60, cuando reconocidos entomólogos (Holsten, E.; Gara, R.; Billings, R.; Eglitis, A., etc.), voluntarios del Programa del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos de Norteamérica visitaron Chile.

Este equipo proporcionó entrenamiento en entomología forestal y condujo investigaciones de la entomofauna de los bosques y plantaciones de Chile en la Universidad de Chile, entre otras instituciones. El primer curador de esta colección fue el Ing. Forestal, Prof. Gabriel Cogollor Herrero. A partir de 1993, la Ing. Forestal Dra., Prof. Amanda Huerta Fuentes ha asumido esta labor. Esta colección se encuentra registrada dentro del Directorio de Colecciones Biológicas del Comité de Diversidad Biológica (CDB) de la Universidad de Chile.

Algunas identificaciones de las especies de insectos gozan de la máxima garantía pues han intervenido connotados entomólogos de nivel nacional como internacional y que está dotada de una colección interesante de insectos de interés forestal, tanto nativos como exóticos, siendo uno de los pocos museos con orientación hacia los insectos asociados a los bosques y plantaciones, pues la mayoría incluye estas especies dentro de otras agrupaciones (agronómicas y de otros ambientes).

El conjunto de especímenes de insectos terrestres depositados en el MEF procede de diferentes localidades del territorio de Chile y ha ido incrementándose hasta la actualidad. Los ejemplares han sido recolectados por entomólogo/as, investigadores/as, estudiantes y docentes, entre otros/as, que han recorrido el territorio nacional.

Algunos ejemplares depositados han sido obtenidos desde proyectos de investigación desarrollados por el Laboratorio de Entomología Forestal que a su vez han generado cerca de 70 trabajos de memorias de pregrado conducentes al título profesional de Ingeniero o Ingeniera Forestal y tesis de postgrado para optar al grado de Magíster en varios programas asociados a la Universidad de Chile.

Así también han servido de base para casi 140 publicaciones (libros, capítulos de libros, artículos indexados, y ponencias en congresos), tanto nacionales como internacionales.

La colección completa cuenta con cerca de 3.250 ejemplares adultos montados sobre alfileres entomológicos con sus respectivas tarjetas de identificación e ingresados a la colección y ordenadas por órdenes y familias. Están dispuestos en un mueble de madera sólida (180 cm de alto x 54 cm de ancho x 40 cm de fondo) compuesto por 24 cajas también de madera sólida (6 cm de alto x 50 cm de ancho x 35 cm de fondo), todas con cubierta de cristal.

Los ejemplares registrados en esta plataforma corresponden a 452, cuyo ID de Ocurrencia se presenta de la siguiente forma: a) Las primeras tres letras (UCh), refieren a la Universidad de Chile; b) Las siguientes tres letras (MEF), representan a la colección biológica Museo de Entomológico Forestal; c) Los cinco primeros dígitos siguientes corresponden al número de caja, y d) Los últimos seis dígitos, al número del ejemplar identificado en la colección.

Estos 452 especímenes registrados en esta plataforma pertenecen a los órdenes: Coleoptera, Diptera, Hemiptera, Hymenoptera, Lepidoptera, Odonata y Orthoptera.

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 452 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Peralta Castro F, Huerta Fuentes A (2023). Museo Entomológico Forestal de la Universidad de Chile. Version 1.0. Universidad de Chile. Occurrence dataset. https://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=metadatosdeespecimenesdelmuseoentomologicoforestaldelauniversidaddechile&v=1.0

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Universidad de Chile. En la medida de lo posible según la ley, el publicador ha renunciado a todos los derechos sobre estos datos y los ha dedicado al Dominio público (CC0 1.0). Los usuarios pueden copiar, modificar, distribuir y utilizar la obra, incluso con fines comerciales, sin restricciones.

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 782679d4-bba1-45d9-b86c-091f6b459f33.  Universidad de Chile publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Chile.

Palabras clave

Occurrencia; museo; espécimen; Animalia; Arthopoda; Insecta; Chile; Sudamérica; Specimen

Contactos

Fernanda Peralta Castro
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Originador
  • Asistente Museo Entomológico Forestal
Universidad de Chile
  • Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
8820808 Santiago
Región Metropolitana de Santiago
CL
  • (56-9)35831644
Amanda Huerta Fuentes
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Curador
  • Originador
  • Punto De Contacto
  • Curadora del Museo Entomológico Forestal
Universidad de Chile
  • Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
8820808 Santiago
Región Metropolitana de Santiago
CL
  • (56-2) 2 2978 5721
Comité de Diversidad Biológica
  • Verificador
  • Revisor
Universidad de Chile
  • Av. Diagonal Paraguay 265, Santiago Centro
8330015 Santiago
Región Metropolitana de Santiago
CL

Cobertura geográfica

El conjunto de especímenes de insectos terrestres depositados en el MEF procede de diferentes localidades del territorio de Chile.

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [-55,479, -75,85], Latitud Máxima Longitud Máxima [-17,351, -66,973]

Cobertura taxonómica

N/A

Reino Animalia
Filo Anthropoda
Class Insecta
Orden Coleoptera
Familia Chrysomelidae, Bruchidae, Belidae, Buprestidae, Bostrichidae, Anobiidae

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1968-12-09 / 2015-11-03

Datos de la colección

Nombre de la Colección Museo Entomológico Forestal de la Universidad de Chile
Métodos de preservación de los ejemplares Montado con alfileres