Colección de la Clase Insecta (Familia Trichoceridae) del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción UCCC_MZUC_INS

Ocorrência
Versão mais recente published by Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC) on out 18, 2023 Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC)

Baixe a última versão do recurso de dados, como um Darwin Core Archive (DwC-A) ou recurso de metadados, como EML ou RTF:

Dados como um arquivo DwC-A download 70 registros em Spanish (8 KB) - Frequência de atualização: desconhecido
Metadados como um arquivo EML download em Spanish (19 KB)
Metadados como um arquivo RTF download em Spanish (15 KB)

Descrição

El recurso corresponde a una base de datos de tricoceridos (Orden Diptera, familia Trichoceridae) que forman parte de la Colección de la Clase Insecta del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. Este recurso consta de un total de 70 individuos pertenecientes al género Nothotrichocera & Paracladura. Los individuos se encuentran preservados en seco, montados en alfiler, organizados en bandejas de madera, que, a su vez, se encuentran almacenados en cajones de puertas corredizas. Los ejemplares provienen, todos, de Chile, divididos entre la comuna de Chillán y Concepción, datando su colecta del año 1959. Los individuos fueron capturados mediante trampas (sin especificar), gran parte de ellos fueron recolectados en el mes de abril

Cada uno de estos registros se encuentra asociado a un código UCCC_MZUC. Primeramente, cada ejemplar fue ingresado a una base de datos interna del Museo de Zoología en donde se generó un código único “UCCC_MZUC_INS” como identificador de la colección y “416.XXX” para su ubicación espacial dentro de la colección, teniendo en cuenta el primer número de tres dígitos es el identificador de la familia en cuestión, es decir, 416 pertenece solo a la familia Trichoceridae. Mientras que el número luego del punto se refiere a su ubicación dentro de la colección orden ascendente de números (1; 2; 3; 4…) comenzando desde el primer espécimen, en orden izquierda a derecha y luego de arriba hacia abajo. Este código es debido a que solo a los ejemplares tipo se les da un numero de catálogo, debido a la innumerable cantidad de ejemplares qué hay.

Al ingresarlos en la base de datos, cada ejemplar fue revisado en una lupa, con el fin de comprobar el estado de los individuos, actualizar y confirmar su identificación taxonómica. Para la actualización taxonómica se utilizaron los datos encontrados en Global Biodiversity Information Facility-GBIF, Catalogue of Life (COL) y Systema Dipterorum, además de libros, tales como “Entomologia Económica” Vol. 1 de Jorge N. Artiga y “Diptera of Patagonia and South Chile I” de Alexander C.P. También, se contó con el apoyo del Christian González Aravena, Instituto de entomología, de la Universidad Metropolitana, y Dr. Rodrigo Barahona Segovia, Laboratorio de Ecología y Conservación de Invertebrados, de la Universidad de los Lagos, quienes nos apoyaron con la identificación correcta de los individuos. Como resultado, se actualizó el total de ejemplares, unos hasta Género y otros hasta epíteto especifico. De manera simultánea se realizó la curaduría de estos, confeccionando nuevas etiquetas con la información actualizada, conservado, a su vez, las antiguas

Posteriormente esta base de datos interna se estandarizó a formato Darwin Core (DwC), en donde se dispuso, la información básica de los individuos, tal como, localidad, fecha de colecta, número de individuos, la identificación taxonómica y posición sistemática asociada. Finalmente, se procedió con la validación de los datos en GBIF y una vez realizado este proceso se publicó en GBIF.

Registros de Dados

Os dados deste recurso de ocorrência foram publicados como um Darwin Core Archive (DwC-A), que é o formato padronizado para compartilhamento de dados de biodiversidade como um conjunto de uma ou mais tabelas de dados. A tabela de dados do núcleo contém 70 registros.

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Versões

A tabela abaixo mostra apenas versões de recursos que são publicamente acessíveis.

Como citar

Pesquisadores deveriam citar esta obra da seguinte maneira:

Lillo Olivares A, Barahona Segovia R, González Aravena C (2023). Colección de la Clase Insecta (Familia Trichoceridae) del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción UCCC_MZUC_INS. Version 1.2. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC). Occurrence dataset. https://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=mzucdiptera&v=1.2

Direitos

Pesquisadores devem respeitar a seguinte declaração de direitos:

O editor e o detentor dos direitos deste trabalho é Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC). This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC 4.0) License.

GBIF Registration

Este recurso foi registrado no GBIF e atribuído ao seguinte GBIF UUID: aa7d7537-03e9-4484-b97e-11e2e2d7d5fa.  Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC) publica este recurso, e está registrado no GBIF como um publicador de dados aprovado por GBIF Chile.

Palavras-chave

Ocurrence; Registros biológicos; Specimen; Ejemplar; Insecta; Diptera; UCCC_MZUC_INS; Trichoceridae; Moscas grulla; Crane flies; Museo; Zoología; Universidad de Concepción

Contatos

Amadis Lillo Olivares
  • Provedor Dos Metadados
  • Originador
  • Ponto De Contato
  • Asistente de colecciones biológicas
Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
  • Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
4030000 Concepción
CL
  • +56 9 62518717
Rodrigo Barahona Segovia
  • Originador
  • Investigador
Universidad de Los Lagos
  • Lord Cochrane 1046
5290000 Osorno
CL
Christian González Aravena
  • Originador
  • Investigador
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
7760197 Santiago
CL
Laura Tavera Martínez
  • Ponto De Contato
  • Curadora
Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
  • Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
4030000 Concepción
CL
  • +56 966011528
Carolina Cuevas
  • Verificador
  • Técnico
Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
  • Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
4030000 Concepción
Región del Biobío
CL
  • +56 9 33995929

Cobertura Geográfica

Ningún registro cuenta con coordenadas ni con información referente a la georreferenciación. Solo se puede acudir a las comunas, las cuales, están dispuestas en sus etiquetas de registro. Es decir, solo Chillan y Concepción.

Coordenadas delimitadoras Sul Oeste [-37,37, -73,279], Norte Leste [-36,315, -71,521]

Cobertura Taxonômica

Reino: Animalia. Phylum: Arthropoda. Clases: Insecta. Orden: Diptera. Familia: Trichoceridae. A continuación, se describen las categorías taxonómicas superiores del recurso con los nombres actualizados según Systema Dipterorum y COL. La colección de dípteros, específicamente, Trichoceridae está conformada por un total de 70 individuos divididos en dos géneros y una especie. 13 ejemplares se encuentran determinados a nivel de especies, mientras que, el 57 restante de registros se encuentra actualizado a nivel de género. Finalmente, se reconoce en esta instancia los investigadores que han contribuido con la recolección de los organismos e identificación de especies, quiénes se destacan Rodrigo Barahona Segovia & Christian Gonzales Aravena

Gênero Nothotrichocera ("Moscas grulla" "Crane flies"), Paracladura ("Moscas grulla" "Crane flies")

Cobertura Temporal

Data Inicial / Data final 1959-01-07 / 1959-12-20
Período de Formação 1959-1970
Período de tempo em que viveu Desde 1955 a la fecha presente

Dados de Coleção

Nome da Coleção Colección de la Clase Insecta del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
Identificador da Coleção UCCC_MZUC_INS
Identificador da Coleção Parental UCCC_MZUC
Métodos de preservação do espécime Montado com alfinetes

Citações bibliográficas

  1. Peña L. (1996) Introducción al estudio de los insectos de Chile. Cuarta Edición. Colección Imagen de Chile. Editorial Universitaria. Santiago, Chile. ISBN 956-11-0168-7
  2. C.P. Alexander. (1929). Diptera of Patagonia and South Chile. Part 1- Crane-Flies. Based mainly on material in the British Museum (Natural History). British Museum (Natural History).
  3. Stuardo-Ortiz, C. (1946). Catalogo de los Dipteros de Chile. Ministerio de Agricultura. Direcciòn General de Agricultura. Imprenta universitaria. Santiago, Chile.
  4. Artigas-Coch, J. (1994). Entomología Económica. Insectos de Interés Agrícola, Forestal, Médico Y Veterinaria, Vol 1. Ediciones Universidad de Concepción, Concepción, Chile. ISBN.: 956-227-099-8.

Metadados Adicionais

Identificadores alternativos fb22f6f9-97e5-4fdb-948e-247504858846
aa7d7537-03e9-4484-b97e-11e2e2d7d5fa
https://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=mzucdiptera