Descripción
Puntos de presencia y registros históricos de Gomortega keule, levantados, validados y sistematizados por el Laboratorio de Ecología de Paisaje (LEP), Universidad de Concepción.
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 251 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Echeverría C, Fuentes R, Muñoz D (2022): Registros de ocurrencia de Gomortega keule en bosque nativo de las regiones del Maule, de Ñuble y del Biobío , Chile.. v1.3. Laboratorio de Ecologia de Paisaje - UdeC. Dataset/Occurrence. http://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=ocurrencia_de_gomortega_keule&v=1.3
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Laboratorio de Ecologia de Paisaje - UdeC. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 5d358c1d-86c8-4512-9068-abccfa192e09. Laboratorio de Ecologia de Paisaje - UdeC publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Chile.
Palabras clave
Occurrence; Gomortega keule; Observation; Plantae; Endemic; Occurrence; Gomortega keule; Observation; Specimen; Plantae; Endemic
Contactos
- Originador
- Director laboratorio, Académico
- Victoria 631, Barrio Universitario
- +56991898243
- Originador ●
- Punto De Contacto
- Investigador
- Victoria 631, Barrio Universitario
- +56961642301
- Proveedor De Los Metadatos ●
- Originador
- Ingeniero de proyectos
- Victoria 631, Barrio Universitario
- +56991586254
- Autor
- Ingeniero de proyecto
- Victoria 631, Barrio Universitario
- +56989422649
- Autor
- Ingeniero de proyecto
- Victoria 631, Barrio Universitario
- +56999099371
- Autor
- Ingeniero de Proyecto
- Victoria 631, Barrio Universitario
Cobertura geográfica
Cordillera de la Costa de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío.
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-38,265, -73,674], Latitud Máxima Longitud Máxima [-34,922, -72,18] |
---|
Cobertura taxonómica
Árbol endémico de Chile
Especie | Gomortega keule (Queule) |
---|
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1960-04-01 / 2020-01-28 |
---|
Datos del proyecto
Puntos de presencia y registros históricos de Gomortega keule, levantados, validados y sistematizados por el Laboratorio de Ecología de Paisaje (LEP).
Título | Sistematización de puntos de Gomortega keule en el marco de diversos proyectos de investigación LEP V1 |
---|---|
Fuentes de Financiación | Fondos de Investigación del Bosque Nativo (CONAF), Proyecto FONDECYT regular y otros. |
Descripción del área de estudio | Cordillera de la Costa de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío |
Personas asociadas al proyecto:
Métodos de muestreo
Se realizaron transectos para prospectar la presencia de la especie en distintos sitios.
Área de Estudio | Quebradas y cajas de ríos entre las en la Cordillera de la Costa de las regiones de Maule, Ñuble y Biobío. |
---|---|
Control de Calidad | Para asegurar la calidad de los datos se eliminaron los registros cuya localización geográfica se presentaba fuera de su distribución natural. |
Descripción de la metodología paso a paso:
- Los registros de presencia detallados en esta base, independiente si fueron colectados o consultados a otras fuentes, fueron depurados y validados previo a su ingreso. Para ello, se utilizaron diversas fuentes bibliográficas como libros o monografías de la especie, además del propio conocimiento con el que cuentan los investigadores del laboratorio. Los puntos de procedencia dudosa o que presentaban errores en la localización geográfica (presencia fuera de la distribución natural), fueron eliminados de esta base. La información resultante, finalmente fue sistematizada en forma de registros según el estándar DarwinCore.
Referencias bibliográficas
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 5d358c1d-86c8-4512-9068-abccfa192e09 |
---|---|
http://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=ocurrencia_de_gomortega_keule |