Descripción
Los registros pertenecen a la Dra. Teresa Torres, paleontóloga chilena conocida por su trabajo en expediciones en la patagonia chilena y la Antártica. Éstos incluyen a especies mencionadas en publicaciones y que se encuentren depositadas en la colección de Teresa Torres.
La colección de paleobotánica, consiste en fósiles de plantas, originados por: compresiones, impresiones y moldes de órganos vegetativos, fructificaciones, esporas y polen (Palinología) y maderas fósiles (Paleoxilología) petrificadas, que se encuentran conservados en fragmentos de rocas.
La mayoría de los fósiles, colectados por la investigadora Dra. Teresa Torres y su equipo de trabajo, se han recopilado a través de más de 20 expediciones en las últimas tres décadas. Provienen principalmente de afloramientos de las eras Mesozoica, del periodo cretácico y Cenozoica del periodo terciario, del mioceno, oligoceno y eoceno de la Antártica.
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 178 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
¿Cómo referenciar?
Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:
Arévalo Rocha V, Serey Vásquez A, González Atabales L (2019): Registros de Paleobotánica obtenidos de la Literatura de Teresa Torres. v1.4. Colección Paleobotánica Teresa Torres. Dataset/Occurrence. https://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=paleo&v=1.4
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Universidad de Chile. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 35200844-6f8e-4cd6-9b42-cc908b41cf5e. Universidad de Chile publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Chile.
Palabras clave
Paleobotánica; Antártica; Colección Biológica; Fósil; Chile; Occurrence; Specimen
Contactos
- Proveedor De Los Metadatos
- Creador del recurso
- Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
- (56-9) 9 9133 4857
- Originador
- Creador del recurso
- Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
- (56-9) 9 7773 3666
- Originador
- Creador del recurso
- Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
- (56-9) 9 6517 5863
- Proveedor De Los Metadatos
- Creador de los Metadatos
- Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
- (56-9) 9 9133 4857
- Punto De Contacto
- Curadora
- Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
- (56-9) 9 7800 2016
- Usuario
Cobertura geográfica
Los datos provienen principalmente de las Islas Shetland del Sur en la Antártida, de la cual las principales localidades de las que se recolectaron especímenes fue de Presidente Head, Isla Livingstone, Isla Rey Jorge, Cerro Fósil, también de la Península Antártica, la Base Esperanza. Por otro lado, se han realizado colectas de especímenes en Chile Continental en localidades fosilíferas como: Las Bandurrias, Región de Magallanes; Matanzas, Región de O'Higgins; Los Trapenses y La Dehesa, Región Metropolitana y Quebrada del Pobre, La Ligua, Región de Valparaíso.
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-70,671, -76,113], Latitud Máxima Longitud Máxima [-25,642, -55,02] |
---|
Cobertura temporal
Periodo de formación | Cretácico – Paleoceno & Neógeno |
---|
Época de existencia | Superior (Cretácico) – Eoceno & Oligoceno (Paleoceno) – Mioceno (Neógeno) |
---|
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Colección Paleobotánica Teresa Torres (CPB-TT) |
---|---|
Identificador de la Colección | Paleobotánica (PB) |
Identificador de la Colección Parental | No aplica |
Metadatos adicionales
Propósito | Los datos aportan al estudio sistemático y taxonómico de la paleobotánica del país, permitiendo conocer, parcialmente al menos, la historia de las plantas a través de los tiempos geológicos. Contribuyendo a la visualización de líneas evolutivas, como el tiempo de aparición y desaparición de ciertos grupos de plantas. Permitiendo comprender la historia de muchas de las plantas de los bosques australes actuales de Chile, que se pudieron originar en la Antártica o bien utilizaron este continente como una ruta de dispersión. |
---|---|
Identificadores alternativos | 35200844-6f8e-4cd6-9b42-cc908b41cf5e |
https://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=paleo |