Descrição
Los registros pertenecen a la Dra. Teresa Torres, paleontóloga chilena conocida por su trabajo en expediciones en la patagonia chilena y la Antártica. Éstos incluyen a especies mencionadas en publicaciones y que se encuentren depositadas en la colección de Teresa Torres.
La colección de paleobotánica, consiste en fósiles de plantas, originados por: compresiones, impresiones y moldes de órganos vegetativos, fructificaciones, esporas y polen (Palinología) y maderas fósiles (Paleoxilología) petrificadas, que se encuentran conservados en fragmentos de rocas.
La mayoría de los fósiles, colectados por la investigadora Dra. Teresa Torres y su equipo de trabajo, se han recopilado a través de más de 20 expediciones en las últimas tres décadas. Provienen principalmente de afloramientos de las eras Mesozoica, del periodo cretácico y Cenozoica del periodo terciario, del mioceno, oligoceno y eoceno de la Antártica.
Registros de Dados
Os dados deste recurso de ocorrência foram publicados como um Darwin Core Archive (DwC-A), que é o formato padronizado para compartilhamento de dados de biodiversidade como um conjunto de uma ou mais tabelas de dados. A tabela de dados do núcleo contém 178 registros.
This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.
Versões
A tabela abaixo mostra apenas versões de recursos que são publicamente acessíveis.
Como citar
Pesquisadores deveriam citar esta obra da seguinte maneira:
Arévalo Rocha V, Serey Vásquez A, González Atabales L (2019): Registros de Paleobotánica obtenidos de la Literatura de Teresa Torres. v1.4. Colección Paleobotánica Teresa Torres. Dataset/Occurrence. https://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=paleo&v=1.4
Direitos
Pesquisadores devem respeitar a seguinte declaração de direitos:
O editor e o detentor dos direitos deste trabalho é Universidad de Chile. This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC 4.0) License.
GBIF Registration
Este recurso foi registrado no GBIF e atribuído ao seguinte GBIF UUID: 35200844-6f8e-4cd6-9b42-cc908b41cf5e. Universidad de Chile publica este recurso, e está registrado no GBIF como um publicador de dados aprovado por GBIF Chile.
Palavras-chave
Paleobotánica; Antártica; Colección Biológica; Fósil; Chile; Occurrence; Specimen
Contatos
- Provedor Dos Metadados
- Creador del recurso
- Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
- (56-9) 9 9133 4857
- Originador
- Creador del recurso
- Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
- (56-9) 9 7773 3666
- Originador
- Creador del recurso
- Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
- (56-9) 9 6517 5863
- Provedor Dos Metadados
- Creador de los Metadatos
- Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
- (56-9) 9 9133 4857
- Ponto De Contato
- Curadora
- Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
- (56-9) 9 7800 2016
- Usuário
Cobertura Geográfica
Los datos provienen principalmente de las Islas Shetland del Sur en la Antártida, de la cual las principales localidades de las que se recolectaron especímenes fue de Presidente Head, Isla Livingstone, Isla Rey Jorge, Cerro Fósil, también de la Península Antártica, la Base Esperanza. Por otro lado, se han realizado colectas de especímenes en Chile Continental en localidades fosilíferas como: Las Bandurrias, Región de Magallanes; Matanzas, Región de O'Higgins; Los Trapenses y La Dehesa, Región Metropolitana y Quebrada del Pobre, La Ligua, Región de Valparaíso.
Coordenadas delimitadoras | Sul Oeste [-70,671, -76,113], Norte Leste [-25,642, -55,02] |
---|
Cobertura Temporal
Período de Formação | Cretácico – Paleoceno & Neógeno |
---|
Período de tempo em que viveu | Superior (Cretácico) – Eoceno & Oligoceno (Paleoceno) – Mioceno (Neógeno) |
---|
Dados de Coleção
Nome da Coleção | Colección Paleobotánica Teresa Torres (CPB-TT) |
---|---|
Identificador da Coleção | Paleobotánica (PB) |
Identificador da Coleção Parental | No aplica |
Metadados Adicionais
Propósito | Los datos aportan al estudio sistemático y taxonómico de la paleobotánica del país, permitiendo conocer, parcialmente al menos, la historia de las plantas a través de los tiempos geológicos. Contribuyendo a la visualización de líneas evolutivas, como el tiempo de aparición y desaparición de ciertos grupos de plantas. Permitiendo comprender la historia de muchas de las plantas de los bosques australes actuales de Chile, que se pudieron originar en la Antártica o bien utilizaron este continente como una ruta de dispersión. |
---|---|
Identificadores alternativos | 35200844-6f8e-4cd6-9b42-cc908b41cf5e |
https://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=paleo |