Description
Se presentan dos bases de datos correspondiente a 1) a un evento de colecta (muestreo) de sedimento en sectores cercanos a salmonicultura en la zona sur de Chile y 2) ocurrencias de macrofauna bentónica colectada y registrada en los sectores de estudio. Se puede encontrar información relativa al proyecto de investigación e institución a cargo del proyecto, además de información de las zonas de estudios como localidad de estudio, fecha muestreo y tipo de muestreo realizado, así como también especies de macrofauna identificada abundancia de organismos (número de individuos identificados por metro cuadrado, indv/m2) y el tipo de hábitat donde fueron encontrados. Esta base de datos ha sido estructurada de acuerdo con el estándar de Darwin Core DwC.
Enregistrements de données
Les données de cette ressource données d'échantillonnage ont été publiées sous forme d'une Archive Darwin Core (Darwin Core Archive ou DwC-A), le format standard pour partager des données de biodiversité en tant qu'ensemble d'un ou plusieurs tableurs de données. Le tableur de données du cœur de standard (core) contient 24 enregistrements.
1 tableurs de données d'extension existent également. Un enregistrement d'extension fournit des informations supplémentaires sur un enregistrement du cœur de standard (core). Le nombre d'enregistrements dans chaque tableur de données d'extension est illustré ci-dessous.
Cet IPT archive les données et sert donc de dépôt de données. Les données et métadonnées de la ressource sont disponibles pour téléchargement dans la section téléchargements. Le tableau des versions liste les autres versions de chaque ressource rendues disponibles de façon publique et permet de tracer les modifications apportées à la ressource au fil du temps.
Versions
Le tableau ci-dessous n'affiche que les versions publiées de la ressource accessibles publiquement.
Droits
Les chercheurs doivent respecter la déclaration de droits suivante:
L’éditeur et détenteur des droits de cette ressource est Universidad Austral de Chile. Ce travail est sous licence Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0.
Enregistrement GBIF
Cette ressource a été enregistrée sur le portail GBIF, et possède l'UUID GBIF suivante : 89a92395-88a2-4904-962f-20184a06b383. Universidad Austral de Chile publie cette ressource, et est enregistré dans le GBIF comme éditeur de données avec l'approbation du GBIF Chile.
Mots-clé
Samplingevent; Macrofauna; Comunidad bentónica; Invertebrados; Bentos
Contacts
- Créateur ●
- Personne De Contact
- Académica - Investigador Principal
- Los Pino s/n, Balneario Pelluco
- Fournisseur Des Métadonnées ●
- Créateur ●
- Utilisateur
- Investigador Proyecto FONDEF IT
- Los Pinos s/n Balneario Pelluco
- Fournisseur Des Métadonnées ●
- Créateur
- Apoyo Técnico
- Los Pinos s/n, Balneario Pelluco
Couverture géographique
Región Geográfica: Continente: Sur América Océano: Pacifico Coordenadas Geográficas 41°40’ S: 73°02’ O 41°50’ S: 73°20’ O
Enveloppe géographique | Sud Ouest [-44,84, -74,883], Nord Est [-41,311, -72,114] |
---|
Couverture taxonomique
La riqueza bentónica varío dependiendo del sector de estudio, entre sitios con impacto y aquellos controles. Se identificaron 407 registros de Annelida, clase Polychaeta; 17 Mollusca; 115 Arthropoda; 1 Brachiopoda; 2 Cnidaria; 31 Echinoidea; 24 Nematoda; 8 Nemertea.
Phylum | Polychaeta (Poliqueto), Mollusca (Molusco), Arthropoda, Echinoidea, Cnidario |
---|
Couverture temporelle
Date de début / Date de fin | 2007-09-11 / 2008-06-12 |
---|
Données sur le projet
La información entregada corresponde a la continuidad del Proyecto titulado “Herramienta para la gestión del proceso alimentario de salmónidos conducente al mejoramiento del factor de conversión biológica, calidad del producto final sustentabilidad ambiental” Código 05CT6PPT-21 financiado por INNOVA CHILE CORFO 2011. Uno de los objetivos de esta etapa fue cerrar brechas de empaquetamiento y transferencia de resultados y productos obtenidos en el marco de las etapas previas del proyecto Dentro de los objetivos de esta última parte del proyecto, fue el registro de información de las comunidades bentónicas submareales de fondos blandos en determinados sectores de la zona sur de Chile y la caracterización la condición ambiental de éstos y variables físicas y químicas en sedimentos. *Cabe señalar que se presentan los objetivos relacionados con la macrofauna bentónica de fondos blandos solamente, no los otros objetivos/resultados asociados al proyecto.
Titre | Herramienta para la gestión del proceso alimentario de salmónidos conducente al mejoramiento del factor de conversión biológica, calidad del producto final sustentabilidad ambiental |
---|---|
Identifiant | INNOVA CONTINUIDAD CORFO Código 05CT6PPT-21 |
Financement | INNOVA CHILE CORFO |
Description du domaine d'étude / de recherche | Zona sur de Chile, área caracterizada por fiordos, canales, islotes y bahías |
Description du design | Se analizó para cada estación de muestreo la macrofauna bentónica de fondos blandos, granulometría y textura, materia orgánica total (%MOT), pH y potencial redox en sedimentos y oxígeno disuelto en profundidad, entre otras variables. Además, de determinar la condición ambiental de los sectores estudiados en base a los resultados de la aplicación del índice biológico AMBI (AZTI’s Marine Biotic Index) y variables físicas y químicas analizadas. |
Les personnes impliquées dans le projet:
- Chercheur Principal
- Fournisseur De Contenu
Méthodes d'échantillonnage
A las muestras de sedimento se les realizó análisis de sulfuros libres, Fósforo total, Nitrógeno total, Materia orgánica y Carbono orgánica. Además, se utilizaron instrumentos de medición de variables in situ (potencial redox, pH). Para extraer el sedimento se utilizó una draga tipo Eckman de 0,1 m2 de mordida, y el material fue depositado en bolsas plásticas y debidamente rotulado para ser llevadas al laboratorio para los análisis correspondientes.
Etendue de l'étude | El muestreo se realizó mensualmente en 2 estaciones de estudio. La toma de muestras (n=3) sedimento se realizó en sitios cercanos a las balsas jaulas y en áreas control. |
---|---|
Contrôle qualité | La toma de muestras de sedimento se realizó por triplicado (n=3) en zonas de afectadas por actividad antropogénicas y en aquellas no afectadas por actividades antropogénicas. |
Description des étapes de la méthode:
- Las muestras de sedimento fueron colectadas con draga (0.1m2) y depositadas en bolsas plásticas, para posteriormente ser fijadas con alcohol (90%) y posteriormente refrigeradas. En el momento del análisis, las muestras fueron tamizadas aplicando la metodología de resuspensión-decantación (con suficiente agua de mar) procedimiento sumamente eficiente en sedimentos fangosos (Sellanes et al., 2003) que predominan en los sitios de centros de cultivo. Se utilizó un tamiz de 4 mm para separar el material más grueso y poder identificar los organismos más grandes, los excedentes se cernieron en un tamiz de 500 µm para retener el resto de los organismos de tamaño corporal menor. Los organismos de la macroinfauna fueron separados para su identificación y cuantificación bajo una lupa binocular.
Citations bibliographiques
- Borja, A., Franco, J., Pérez, V., 2000. A marine biotic index to establish the ecological quality of soft-bottom benthos within European estuarine and coastal environments. Mar. Poll. Bull. 40, 1100–1114.
- Krebs, Ch.J.1994. Ecology: The experimental analyses of distribution and abundance. 4th Edition. 801 pp.
- Ministerio de Economía de Chile 2006. Resolución Acompañante del Reglamento Ambiental para la Acuicultura (RAMA). Res 3411.
- Muxica, I., A. Borja, W. Bonne. 2005. The suitability of the marine biotic index (AMBI) to new impact sources along Europeans coasts. Ecological Indicators 5: 19-31
- Sellanes, J. Neira, C. & Quiroga, E. 2003. Composición, estructura y flujo energético del meiobentos frente a Chile central. Revista Chilena de Historia Natural 76: 401-415.
Métadonnées additionnelles
Identifiants alternatifs | 89a92395-88a2-4904-962f-20184a06b383 |
---|---|
http://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=registros |