Colección de ectoparásitos del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción UCCC_MZUC_ECT

Событие Образец
Последняя версия опубликовано Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC) авг. 27, 2024 Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC)
Дата публикации:
27 августа 2024 г.
Лицензия:
CC-BY-NC 4.0

Скачайте последнюю версию данных этого ресурса в формате Darwin Core Archive (DwC-A) или метаданных ресурса в форматах EML или RTF:

Данные в формате DwC-A Скачать 318 Записи в Spanish (20 KB) - Частота обновления: неизвестно
Метаданные в формате EML Скачать в Spanish (34 KB)
Метаданные в формате RTF Скачать в Spanish (18 KB)

Описание

El recurso consiste en una base de datos de ectoparásitos pertenecientes a la Colección de ectoparásitos del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. Los 315 ejemplares pertenecientes a esta colección se encuentran preservados en húmedo, en etanol al 90% (306 ejemplares) y en preparaciones microscópicas (12 ejemplares). Todos se colectaron en la misma localidad, en Chile, tratándose del barrio universitario de la Universidad de Concepción entre 2000 y 2001. La totalidad de los ejemplares que conforman esta colección corresponde a ejemplares donados, que provinieron del trabajo de muestreo de Mauricio Alarcón para su tesis de magister.

En total, la colección está conformada por 315 ejemplares cada uno con un numero de catalogo asociado (MZUC-UCCC); los cuales corresponden a diferentes especies de pulgas del orden Siphonaptera, orden Coleoptera, orden Mesostigmata, orden Diptera, orden Phthiraptera, Oribatida y Hymenoptera. Esto debido a que el muestreo asociado a esta base de datos incluyó todos los hallazgos recolectados de los roedores, fuesen sifonápteros o invertebrados de otros órdenes.

Los ejemplares de esta base de datos presentan datos de colecta básicos, como fecha de colecta, nombre de colector, localidad, número de ejemplares e identificación taxonómica con su posición sistemática, sexo y etapa de vida. Se identificaron todos los ejemplares de pulgas en su etapa de vida adulta, y el estadio del resto de individuos no se identificó.

Cabe destacar que, antes de generar la base de datos se procuró revisar de forma exhaustiva toda la colección bajo protocolos internos de trabajo. Durante el año 2021, Constanza Delgado, bajo la revisión de Marina Fuentes Navarrete, revisó toda la colección en particular, los datos de colecta asociado a un número de catálogo

En este contexto, se verificó la continuidad de la información, en la etiqueta, en el libro catálogo y en el tarjetón, para asegurar informativos la calidad de los datos generados a posteriori. Los protocolos de trabajo interno del museo se pueden ver en la página web del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. Este recurso fue revisado a través del “validador de datos GBIF” y una vez listas las rectificaciones se publicó en GBIF.

Записи данных

Данные этого occurrence ресурса были опубликованы в виде Darwin Core Archive (DwC-A), который является стандартным форматом для обмена данными о биоразнообразии в виде набора из одной или нескольких таблиц. Основная таблица данных содержит 318 записей.

Также в наличии 1 таблиц с данными расширений. Записи расширений содержат дополнительную информацию об основной записи. Число записей в каждой таблице данных расширения показано ниже.

Occurrence (core)
318
Multimedia 
12

Данный экземпляр IPT архивирует данные и таким образом служит хранилищем данных. Данные и метаданные ресурсов доступны для скачивания в разделе Загрузки. В таблице версий перечислены другие версии ресурса, которые были доступны публично, что позволяет отслеживать изменения, внесенные в ресурс с течением времени.

Версии

В таблице ниже указаны только опубликованные версии ресурса, которые доступны для свободного скачивания.

Как оформить ссылку

Исследователи должны дать ссылку на эту работу следующим образом:

Delgado C, Norambuena J, Alarcón M, Fuentes M (2024). Colección de ectoparásitos del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción UCCC_MZUC_ECT. Version 1.4. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC). Occurrence dataset. http://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=siphonaptera&v=1.4

Права

Исследователи должны соблюдать следующие права:

Публикующей организацией и владельцем прав на данную работу является Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC). Эта работа находится под лицензией Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC 4.0).

Регистрация в GBIF

Этот ресурс был зарегистрирован в GBIF, ему был присвоен следующий UUID: e3db5e90-3f13-491d-808c-383ed5513dd4.  Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC) отвечает за публикацию этого ресурса, и зарегистрирован в GBIF как издатель данных при оподдержке GBIF Chile.

Ключевые слова

Siphonaptera; Chile; MZUC_UCCC_FLEA; Invertebrados; Museo de Zoología de la Universidad de Concepción; Occurrence; Specimen

Контакты

Constanza Delgado
  • Metadata Provider
  • Originator
  • Point Of Contact
  • Asistente de colecciones biológicas
Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
  • Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
4030000 Concepción
Chile
CL
  • +56 9 65218614
Jeremías Norambuena
  • Metadata Provider
  • Originator
  • Point Of Contact
  • Asistente de colecciones biológicas
Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
  • Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
4030000 Concepción
Chile
CL
  • +56 9 89161680
Mauricio Alarcón
  • Originator
  • Resarch scientist
​Beykoz Institute of Life Sciences and Biotechnology (BILSAB)
  • Bezmialem Vakıf University
Istanbul
TR
Marina Fuentes
  • Originator
  • Técnico
Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
  • Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
4030000 Concepción
Región del Biobío
CL
  • +41 2203880
Laura Tavera Martínez
  • Point Of Contact
  • Curadora
Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
  • Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
Concepción
Concepción
CL
  • +56 966011528
Carolina Cuevas
  • Reviewer
  • Técnico
Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
  • Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
4030000 Concepción
Región del Biobío
CL
  • +56 9 33995929

Географический охват

Respecto a la georreferenciación, todos los ejemplares están representados por una sola coordenada geográfica, siguiendo el formato de grados, minutos y segundos. (DMS: degrees, minutes, seconds). Cabe destacar que en este registro biológico solo se cuenta con las coordenadas geográficas, pero ningún otro dato acerca de la georreferenciación, tales como el protocolo, fuente, fecha de georreferenciación, entre otros datos de relevancia (36° 43'S 73° 12'W)

Ограничивающие координаты Юг Запад [-90, -180], Север Восток [90, 180]

Таксономический охват

En relación a las identificaciones taxonómicas de los ejemplares, todos individuos del orden Siphonaptera y Mesostigmata fueron determinados hasta especie. Por otro lado, parte del resto de ejemplares poseen una posición sistemática incompleta, alcanzando su identificación hasta familia (Dascilicidae y Staphylinidae), menos del cuarto del total determinada hasta orden (Diptera, Hymenoptera, Oribatida y Phthiraptera) y un único ejemplar hasta subclase (Acari). Para la identificación de ejemplares, estos fueron identificados previamente de ser proveídos, mediante el uso de claves pertenecientes a Hopkins & Rothschild (1956, 1962 y 1966); Smit (1973); Dunnet & Mardon (1974, 1991) y la colaboración de los especialistas J.C Beaucournou & Michael W. Hastriter (Alarcón, 2003).

Subclass Acari (Ácaro)
Order Diptera, Hymenoptera, Psocodea (Piojo), Sarcoptiformes (Ácaro de Musgo)
Family Dascillidae (Escarabajo), Staphylinidae (Escarabajo)
Species Ctenoparia inopinata (Pulga), Sphinctopsylla ares (Pulga), Neotyphloceras crassispina (Pulga), Plocopsylla wolffsohni (Pulga), Tetrapsyllus rhombus (Pulga), Tetrapsyllus tantillus (Pulga), Androlaelaps fahrenholzi (Ácaro), Ixodes sigelos (Garrapata), Ornithonyssus bacoti (Ácaro)

Временной охват

Дата начала / Дата окончания 2000-04-08 / 2001-12-29
Период формирования 2000 - 2022
Период жизни Desde 1955 a la fecha presente

Данные проекта

Se estudió la sifonapterofauna recolectada en los roedores Abrothrix longipilis (Waterhouse), Abrothrix olivaceus (Waterhouse) y Rattus rattus (Lineo), durante el período de mayo 2000-febrero 2001. Se informan aspectos taxonómicos y ecológicos que contribuyen al conocimiento de la fauna de sifonápteros de la VIII Región de Chile. Se obtuvo un total de 533 pulgas. Los resultados indican a R. rattus como nuevo hospedero para las pulgas Ctenoparia inopinata Rothschild, Sphinctopsylla ares (Rothschild) y Tetrapsyllus rhombus Smit en Chile y, a Neotyphloceras crassispina Rothschild como un nuevo registro para la Región. Plocopsylla wolffsohni (Rothschild) fue la especie más abundante en invierno y Ctenoparia inopinata en primavera.

Название SIFONAPTEROFAUNA DE TRES ESPECIES DE ROEDORES DE CONCEPCION, VIII REGION-CHILE
Идентификатор Mauricio E. Alarcón
Финансирование Programa de Magíster en Ciencias mención Zoología
Описание района исследования El cerro la Gallina, se caracteriza por ser un área cercana a una zona urbana, en donde el paisaje vegetacional presente se categoriza como intervenido, el cual principalmente se hallan especies exóticas como vegetación primaria y fragmentos de especies vegetales nativas como secundaria
Описание плана выполнения исследований Área de Estudio El estudio se llevó a cabo en el Cerro la gallina, dentro del área del barrio universitario en las cercanías de la Universidad de Concepción, Chile. Esta área se caracteriza por ser un ambiente de bosque intervenido, donde se presentan especies vegetales nativas e introducidas del género Eucalyptus y Pinus Descripción del Muestreo Se distribuyeron trampas sherman acompañadas de avena por toda el área de estudio para la captura de roedores durante el periodo de 2000 y 2001 de frecuencia quincenal con un total de 20 trampas para cada muestreo. Luego, estos roedores fueron introducidos en bolsas plásticas y sacrificados in situ para posteriormente ser llevados a laboratorio y realizar la colección de pulgas mediante el uso de un peine fino.

Исполнители проекта:

Mauricio Alarcón
  • Principal Investigator

Данные коллекции

Название коллекции Colección de ectoparásitos del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
Идентификатор коллекции UCCC_MZUC_ECT
Идентификатор родительской коллекции UCCC_MZUC
Методы сохранения образцов Alcohol,  Microscopic preparation
Единицы хранения Между 1 и 257 Espécimen ,  Между 1 и 120 Frasco

Библиографические ссылки

  1. Alarcón, Mauricio E.. (2003). SIFONAPTEROFAUNA DE TRES ESPECIES DE ROEDORES DE CONCEPCION, VIII REGION-CHILE. Gayana (Concepción), 67(1), 16-24. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-65382003000100003
  2. Dunnet G. M., & D. K. Mardon. 1974. A Monograph of Australian Fleas (Siphonaptera). Australian Journal of Zoology. 30: 273 .
  3. Dunnet G. M., & D. K. Mardon. 1991. Siphonaptera. In: CSIRO The insects of Australia 2: 705-716.
  4. Hopkins G.H.E. & M. Rothschild, 1956. An illustrated catalogue of the Rothschild collection of fleas (Siphonaptera) in the British Museum (Natural History), Coptopsyllidae, Vermipsyllidea, Stephanocircidae, Ischnopsyllidae, Hypsophthal-midae and Xiphiopsyllidae. British Museum, Vol. 2: 445 pp., 1 map y 32 plates.
  5. Hopkins G.H.E. & M. Rothschild, 1962. An illustrated catalogue of the Rothschild collection of fleas (Siphonaptera) in the British Museum (Natural History), Hystrichopsyllidae (Acedestiinae, Anomiosyllinae, Hystrichopsyllinae, Neop-syllinae, Rhadinopsyllinae and Stenoponiinae). British Museum, Vol. 3: 559 pp ., 10 plates
  6. Hopkins G.H.E. & M. Rothschild, 1966. An illustrated catalogue of the Rothschild collection of fleas (Siphonaptera) in the British Museum (Natural History), Hystrichopsyllidae (Ctenophthalminae, Dinopsyllinae, Doratopsyllinae and Listrop-syllinae). British Museum, Vol. 4: 549 pp ., 12 plates.
  7. Smit, F. G. A. M. 1973. Siphonaptera In: Insects and other Arthropodos of Medical Importance. British Museum (Natural History) 325-371.

Дополнительные метаданные

Альтернативные идентификаторы e3db5e90-3f13-491d-808c-383ed5513dd4
http://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=siphonaptera