Descripción
Este recurso contiene 120 registros de visón (Neovison vison), ocurridos dentro del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas de Chile (SNASPE) en las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Los registros fueron colectados por personal de la Corporación Nacional Forestal (CONAF). La información aquí contenida se produce en el contexto del monitoreo y control de amenazas dentro del SNASPE, actualmente administrado por la CONAF. El objetivo de dicho monitoreo es detectar y controlar esta especie invasora, amenaza para las especies locales. Este recurso se obtuvo a través de revisión y extracción de información sobre capturas y avistamientos de visón disponible en informes anuales generados por guardaparques entre los años 2013 y 2019. La creación de este recurso fue producto de una colaboración entre el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES) y CONAF. Si el usuario requiere detalles relacionados a la información aquí contenida puede comunicarse directamente con los responsables dentro de CONAF.
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 121 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Corporación Nacional Forestal. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 74c18622-118c-4fb3-b3e3-8d821aa732dc. Corporación Nacional Forestal publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por GBIF Chile.
Palabras clave
Occurrence; vison; conaf; CONAF; corporación nacional forestal; capes; Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad; CAPES
Contactos
- Originador
- Sección de Monitoreo e Información del SNASPE
- Bulnes 285 Of. 706
- +562 2663 0298
- Proveedor De Los Metadatos
- Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad
- Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340
- +562 2354 2610
- Punto De Contacto
- Jefe Sección de Monitoreo e Información del SNASPE
- Bulnes 285 Of. 705
- Punto De Contacto
- Profesional
- Bulnes 285 Of. 705
Cobertura geográfica
Este recurso contiene 120 registros de visón (Neovison vison), ocurridos dentro del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas de Chile (SNASPE) en las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [-55,875, -76,465], Latitud Máxima Longitud Máxima [-37,562, -65,83] |
---|
Datos del proyecto
No hay descripción disponible
Título | Monitoreo de Amenazas de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile (SNASPE) |
---|---|
Identificador | CONAFCL:VISON |
Personas asociadas al proyecto:
- Verificador
Métodos de muestreo
Este recurso se obtuvo a través de revisión y extracción de información sobre capturas y avistamientos de visón disponible en informes anuales generados por guardaparques entre los años 2013 y 2019.
Área de Estudio | Este recurso contiene 120 registros de visón (Neovison vison), ocurridos dentro del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas de Chile (SNASPE) en las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes |
---|
Descripción de la metodología paso a paso:
- Al ser este recurso un compendio de datos correspondientes a diferentes esfuerzos de muestreos llevados a cabo localmente en cada una de las áreas protegidas, la metodología puede tener variantes caso a caso, sin embargo se entregará una descripción generalizada de las metodologías. Observación directa mediante prospección a pie, cámaras trampa, captura viva en trampas tipo tomahawk. pasos: Se define el lugar donde se pondrán las trampas. Se desinfecta la trampa y se preparan los cebos correspondientes. Se ponen las trampas y se activan con el cebo escogido, cuidando de no dejar rastros. Se revisan las trampas diariamente si así lo permiten las condiciones climáticas. Cada vez que una trampa es activada se registra y se procede a la eutanasia de estar las condiciones (personal especializado para garantizar la eutanasia humanitaria) o en su defecto a la liberación del espécimen.
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Vison |
---|---|
Identificador de la Colección | VISON |
Identificador de la Colección Parental | No aplica |
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 74c18622-118c-4fb3-b3e3-8d821aa732dc |
---|---|
https://gbif-chile.mma.gob.cl/ipt/resource?r=vison |